Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Ken Salazar

SRE celebra ratificación de Ken Salazar como embajador de Estados Unidos en México

"Es muy buena noticia", declaró el secretario de Relaciones Exteriores en su cuenta de Twitter, para la relación entre ambas naciones.

SRE celebra ratificación de Ken Salazar como embajador de Estados Unidos en México

CIUDAD DE MÉXICO.- México declara "buena noticia" ela ratificación del nombramiento de Kenneth Lee Salazar como embajador de Estados Unidos en el País, asegura que permitirá estrechar relaciones entre los países vecinos.

"Felicitaciones a Kenneth Lee Salazar, nuevo embajador de los Estados Unidos de América en nuestro país. Buena noticia para las estrechas relaciones que existen entre las administraciones encabezadas por los presidentes (Andrés Manuel) López Obrador y (Joe) Biden", expresó en Twitter el canciller mexicano, Marcelo Ebrard.

El Senado estadounidense ratificó en las últimas horas a Salazar como embajador del país en México, según informó en redes sociales el secretario adjunto del gabinete de la Casa Blanca, Cristóbal Alex, quien definió al nuevo embajador como un "gigante de la comunidad latina" y un "gran líder y modelo a seguir".

Salazar asumirá la embajada en sustitución de Christopher Landau, quien había sido nombrado por Donald Trump en 2019 y que dejó el cargo el pasado enero cuando Biden asumió la presidencia.

Joe Biden anunció el 15 de junio la nominación como embajador en México de Ken Salazar, un exsenador y ex secretario del Interior de Estados Unidos que tiene raíces mexicanas y cuya lengua materna es el español.

"Creo que es una muy buena designación del Gobierno americano (estadounidense)", opinó entonces el embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma.

Salazar, de 66 años, fue secretario del Interior estadounidense durante el primer mandato del expresidente Barack Obama (2009-2013), se ha descrito a sí mismo como "mexicano-estadounidense" y es conocido por lucir en actos públicos su sombrero de "cowboy".

La ratificación de Salazar en el cargo se produce en la misma semana en la que López Obrador y la vicepresidenta Kamala Harris hablaron por teléfono y acordaron el envío de Estados Unidos a México de hasta 8.5 millones de vacunas anticovid, mientras evalúan una posible reapertura total de la frontera común.

Además, el martes visitó la Ciudad de México una delegación de la Casa Blanca encabezada por el secretario de Seguridad, Alejandro Mayorkas, y el asesor de Seguridad Nacional de Biden, Jake Sullivan.

López Obrador reveló este miércoles que invitó a su homólogo estadounidense, Joe Biden, a visitar México a finales del próximo septiembre, si bien no dio detalles sobre los temas a tratar.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados