SLP: Multa a empresas por emitir gases contaminantes
Se hizo oficial que se realizaran multas a empresas que generen algún tipo de gas contaminante.

SAN LUIS POTOSÍ, SLP.-Los vecinos de la zona norte en la capital de San Luis Potosí, hicieron el reporte días anterior por la presencia de humo y olores fuertes, esto por las quemas de residuos.
La Dirección de Ecología de la capital quien decidió iniciar operativos para dar con la empresa responsable de estos gases contaminantes, esto por las denuncias que se registraron, pero hasta el momento no se ha podido localizar.
"Los días que hemos ido no ha existido erupción de químicos. Los vecinos nos van a decir en qué momento están (realizando la quema) para nosotros armar una célula de operatividad en coordinación con Protección Civil, para identificar el lugar", comentó Maximiliano Jasso Padrón, titular de Ecología municipal.
Fue gracias a los vecinos
Hay dos posibles empresas las cuales fueron señaladas por los mismos vecinos, ellos las hacen responsables de estos gases los cuales son una gasera y una productora de chapopote. También indicaron que el ambiente toxico es respirado a cualquier hora del día y afectando sus vías respiratorias.
Por su parte, Jasso Padrón aseguró que en la zona norte existe una concretera que quema chapopote y una ladrillera que no maneja quema de residuos especiales, por lo cual asegura que no es fácil identificar de dónde viene la quema de residuos.
Se pretende empezar con multas
Destacó que la situación es complicada, ya que existen al menos seis tiraderos clandestinos, pese a que cuatro han sido intervenidos, los otros continúan operando y recibiendo residuos provenientes de Soledad de Graciano Sánchez.
Finalmente, confirmó que con la ayuda de los vecinos que detecten los gases tóxicos, podrán intervenir y fijar una multa o bien clausurar el lugar, en casos específicos estarían enviando el caso a la Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental (Segam) o incluso a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), lo anterior depende del impacto ambiental, ya que han detectado que debido a estas empresas, los potosinos diariamente inhalan arsénico, zinc y productos químicos por la quema de residuos.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí