SEP presenta estrategia para inhibir uso de vapeadores
La subsecretaria de Educación Básica, Martha Hernández, advirtió que existe un mercado negro emergente ante la disminución de consumidores de tabaco, donde niños y jóvenes de entre 10 y 15 años resultan los más vulnerables.

CIUDAD DE MÉXICO.-La Secretaría de Educación Pública (SEP) presentó a las autoridades de Educación de las 32 entidades del País, “Déjalo ya. Alto riesgo a la salud por vapeadores”, estrategia de concientización para inhibir el uso de estos dispositivos.
Durante la Reunión Nacional de Autoridades Educativas Estatales, la titular de la SEP, Leticia Ramírez Amaya, explicó que se trata de un esfuerzo colectivo de las secretarías de Salud y de Educación Pública, así como de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) para prevenir el uso de este tipo de inhaladores y alertar a la población sobre los riesgos en la salud.
Te puede interesar: Vapeadores son un “engaño” y un “fraude”, advierte AMLO
Afirmó ante titulares y representantes de las autoridades de las 32 entidades del País, que la administración federal "tiene la autoridad moral y responsabilidad política para actuar al respecto", ya que no existe algún compromiso con quienes producen estos dispositivos, los cuales, además, están prohibidos por las autoridades sanitarias.
ESTRATEGIA ANTIVAPEO
Por su parte, la subsecretaria de Educación Básica, Martha Velda Hernández Moreno, puntualizó que la estrategia antivapeo es una campaña de prevención en la que se informan los componentes, sustancias y funcionamiento de inhaladores electrónicos.
Advirtió que existe un mercado negro emergente ante la disminución de consumidores de tabaco, donde niñas, niños y jóvenes de entre 10 y 15 años resultan los más vulnerables.
Te puede interesar: Alerta Cofepris sobre uso de vapeadores en jóvenes; detectan sustancias tóxicas
Indicó que, en coordinación con las autoridades de la Secretaría de Salud y de la Cofepris, se busca desalentar el uso de vapeadores y cigarros electrónicos con base en evidencias científicas sobre la adicción, los daños ambientales y los costos económicos.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Escuelas ven un reto en la prohibición de comida chatarra: ¿Qué estará permitido y qué no se podrá vender a los niños?
Esta es la multa que tendrás que pagar por vender estos alimentos dentro y fuera de las escuelas, además de otras sanciones
SEP: Las vacaciones de Semana Santa se alargan, incluyendo un megapuente en mayo
Niños reclaman a Claudia Sheinbaum la prohibición de comida chatarra en las escuelas de todo México y ella defiende el programa