Recibe AMLO en Palacio Nacional a Luis Alberto Arce, presidente de Bolivia
El presidente de Bolivia fue invitado a una ceremonia el día de mañana en Chapotón, Campeche a un homenaje a la resistencia de los pueblos indígenas.

CIUDAD DE MÉXICO (GH).- El presidente Andrés Manuel López Obrador recibió esta mañana al mandatario de Bolivia Luis Alberto Arce en Palacio Nacional y en la conferencia de prensa matutina.
El presidente de Bolivia fue invitado a una ceremonia el día de mañana en Chapotón, Campeche a un homenaje a la resistencia de los pueblos indígenas.
“Él es amigo, fruto de un movimiento indígena, popular, democrático de Bolivia que demostró una nueva manera de gobernar en favor del pueblo, de los más pobres, de los marginados, fue un gobierno surgido luego de dictaduras, de regímenes autoritarios, un gobierno que encabezó el presidente Evo Morales, un gobierno exitoso”, dijo.
López Obrador recordó que Evo Morales y varios funcionarios de Bolivia, incluido el actual mandatario, recibieron asilo en México, luego del golpe de Estado perpetuado en su País.
“Es satisfactorio que nos encontremos de nuevo porque el pueblo de Bolivia y de México son pueblos hermanos, pertenecemos a nuestra América y tenemos los mismos propósitos de justicia, de libertad, de desterrar el clasismo”, dijo.
El mandatario consideró que fue “admirable” lo que se hizo durante la presidencia de Evo Morales el crecimiento económico, recuperación de recursos naturales y bienestar del pueblo.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
¿Beatriz Gutiérrez Müller busca obtener la nacionalidad española? Esto revela ABC
¿Vuelve la comida chatarra? SEP daría marcha atrás a la prohibición en escuelas de todo México y permitiría su venta dentro y fuera de los planteles; estos serían los nuevos cambios
Sheinbaum responde a Vicente Fox tras acusarla de usar teleprónter en las Mañaneras
Pemex, la petrolera más endeudada del mundo, profundiza aún más sus pérdidas con reporte de 789 mil 500 millones de pesos; ¿por qué aumenta la cantidad?