GA4 - Google Analitycs
Tendencias
Cintilla de tendencias

Popocatépetl

Samuel García

Tren de Aragua

Shakira

¿Quieres ser un chef? Debes saber esto

Los caminos para convertirse en un cocinero profesional pueden ser recorridos de forma más sencilla, si se conoce el trayecto.

Avatar del

Por Alejandra Álvarez

El mundo de la gastronomía ofrece una vía para seducir los sentidos del gusto, olfato y vista a través de creaciones culinarias que han requerido no sólo un trabajo creativo, sino tiempo de estudio, compromiso y dedicación.

Convertirse en un chef profesional exige, como cualquier otra carrera, elegir un camino en el que se explorarán los gustos propios, la capacidad de adaptación, el aprendizaje continuo y la habilidad para hacer crecer la creatividad.

Si piensas embarcarte en la aventura de esta profesión o si algún conocido tuyo se encuentra en la disyuntiva de hacerlo, la información que encontrarás a continuación te será útil para tener un horizonte claro y utilizar adecuadamente la brújula.

La escuela es importante
Aunque ser chef requiere de un aprendizaje constante porque nunca se sabe demasiado de la combinación de ingredientes, además de que las tendencias van y vienen, es importante que la escuela que elijas permita tu crecimiento.

Busca alguna institución que tenga como docentes a chefs conocedores de su área y que ofrezca todo lo que necesites saber para desarrollarte profesionalmente en la cocina: desde fundamentos básicos hasta las técnicas más experimentales.

Las escuelas que puedan ofrecerte trabajar por periodos en ciertos restaurantes reconocidos por sus sabores, combinaciones y técnicas, son una buena opción para que puedas acercarte a la experiencia de trabajar en el mundo real y aprender fuera del aula.

¿Qué grado académico es necesario?
Para desenvolverse como chef, no es necesario un grado académico particular, sino que el grado que alcances dependerá de tus propias metas y ambiciones; puedes elegir alguna carrera gastronómica cuyo enfoque se acerque al tipo de chef que aspiras ser.

Si ya posees una licenciatura o quieres cambiar o probar otra profesión, probablemente sea una buena opción elegir un diplomado que te enseñará las bases fundamentales de la gastronomía a la par que te permitirá trabajar en el mundo real.

¿Qué tipos de chef existen?
Cuando se estudia para ser chef, lo que se elige depende del país en donde te encuentres; en el mundo angloparlante, por ejemplo, se especializan en artes culinarias o artes pasteleras, mientras que en México es más común alguna licenciatura en Gastronomía.

Sin embargo, sí existen divisiones consensuadas dentro las cocinas; por ejemplo, existe el asistente de cocina o el ‘commis chef’, que por lo general se trata de un estudiante que aprende bajo la tutela de un chef de estación o ‘chef de partie’.

Por su parte, el ‘chef de partie’ es el encargado de una sección específica de la cocina, por ejemplo de la parrilla, mientras que el ‘sous chef’ tiene las mismas responsabilidades de este último pero se involucra más en las operaciones diarias.

El chef de cocina o ‘de cuisine’ es el encargado de gestionar la cocina y controla los costos, las compras y el personal, además de que crea nuevos menús, mientras el chef ejecutivo es el gerente y no tiene función en la cocina.

¿Qué se debe de aprender?
Para esta profesión son necesarios varios tipos de conocimientos; por ejemplo, la ‘mise en place’ es el término francés para referirse a la preparación requerida del lugar para comenzar a cocinar, de manera que es necesario saber acondicionar la cocina.

Claro está que también se requiere saber cómo preparar los alimentos: desde los cortes con el cuchillo hasta deshuesar distintas carnes de animales, además de conocer sobre preparaciones clásicas de salsas y caldos que son la base del conocimiento.

Igualmente es indispensable conocer la cocina francesa y la cocina de distintas partes del mundo, los métodos de cocción fundamentales y desarrollar la habilidad para lograr equilibrar sabores y arreglar platillos cuando no salen como se esperaba.

Como bien se deja ver en los ‘reality shows’ de cocina, un aspecto muy importante de la gastronomía es realizar un emplatado atractivo que condicionará la buena presentación del alimento en cuestión.

Aunado a este breve recorrido de las particularidades para llegar a ser chef, es necesario también enfatizar que la práctica y la dedicación hacen al maestro, así que si ésta es tu pasión, trabaja en ella hasta lograr la versión que quieres ser.

Más información: Ecoleducasse.com

En esta nota

Comentarios