Puebla prohíbe terapias de conversión, se castigará con hasta tres años de prisión
Ahora quedarán penadas las terapias consistentes en impartir, promover, aplicar, obligar o financiar cualquier tipo de tratamiento, terapia, servicio de conversión.

Las terapias de conversión siguen siendo un tema de polémica entre personas que las apoyan y las que están en contra, y mucho se ha debatido sobre si es una violación a los derechos humanos en contra de la comunidad LGTB.
En puebla, el pleno del Congreso del Estado, aprobó una reforma a legal que sanciona con hasta tres años de prisión a toda persona que aplique este tipo de terapias cuyo fin es el de cambiar la orientación sexual de las personas.
Con 33 votos a favor y siete abstenciones, los legisladores locales aprobaron cambios al Código Penal, mediante el cual se castigará el delito los Esfuerzos para Corregir la Orientación Sexual e Identidad de Género (Ecosig). Fue a propuesta de la bancada del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) que se estableció además de los 3 años de prisión, una multa de hasta 19 mil pesos.
Te puede interesar: Colectivos LGBT invitan a participar en la confección de mega bandera para el mes del orgullo.
De tal forma que ahora quedarán penadas las terapias consistentes en impartir, promover, aplicar, obligar o financiar cualquier tipo de tratamiento, terapia, servicio o practica con o sin fines de lucro para obstaculizar, restringir, impedir menoscabar, menospreciar, anular o modificar la orientación sexual, identidad o expresión de género de una persona.
En tanto a las afueras de la sede legislativa, se manifestaron integrantes de la comunidad LGBTTIQ+, quienes criticaron que grupos conservadores avalen dichas terapias porque consideran que "realmente sirven". Los inconformes denunciaron que dicho sector de la población ha sido discriminado durante años y además sufren constantes asesinatos a consecuencia de los crímenes de odio.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí