Presenta Hugo López-Gatell cómo es el proceso de registro en línea para vacunarse contra la Covid-19
Por ahora, México sólo está vacunando a personal de salud, sobre todo a quienes están en el primer cuadro de lucha contra la Covid-19.

CIUDAD DE MÉXICO.-El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, presentó el proceso de registro para vacunación, aunque aclaró que todavía no es abierto para todo público.
Por ahora, México sólo está vacunando a personal de salud, sobre todo a quienes están en el primer cuadro de lucha contra la Covid-19.
¿Qué necesitas?
Necesitarás entrar a una página que el Gobierno pronto pondrá a disposición de todo el público en general

Deberán ingesar tu CURP o número de pasaporte y correo electrónico válido

Dentro del sistema llena los datos que se te soliciten

Escribe si estás laborando en el IMSS o en otra institución

Debes aclarar si ya llegaste a padecer Covid-19 y marcar en el calendario las fechas en las que iniciaste con síntomas

También selecciona tu condición de salud, sobre si padeces alguna enfermedad crónica, o si te has vacunado contra otro patógeno en el último mes

Por último, registra tus datos domiciliarios, como Código Postal, colonia, y calle. Da click en la leyenda donde aceptas ser vacunado y después en registrar

Luego te aparecerá una pantalla de registro exitoso y un código QR, que será tu pase de vacunación

Las autoridades solicitan acudir a la vacunación puntualmente y no olvidar llevar una identificación oficial y número de folio el cual está en el pase de vacunación.
México inyecta esperanza al iniciar vacunación en todos sus estados
El Gobierno mexicano inyectó esperanza de norte a sur al iniciar este miércoles la vacunación contra la covid-19 en el personal sanitario de los 32 estados del país tras recibir el cargamento de casi 440 mil dosis del fármaco de Pfizer y BioNTech.
Este alivio lo refleja el Hospital Regional de Puebla, estado del centro de México, donde los médicos expresaron su gratitud tras 10 meses de trabajar entre la precariedad y sin descanso.
"Nos falta mucha educación, nos falta la sana distancia, ahorita es lo mejor que quede esto y que tengan un poquito más de cuidado en el área de la salud, con la sana distancia y usar cubrebocas", comentó a Efe la doctora Enerina Rojas.
México fue uno de los primeros países en iniciar la vacunación contra la covid-19 el 24 de diciembre, pero solo había recibido 107.250 dosis hasta antes del martes, cuando llegó un lote de 439 mil 725 unidades de Pfizer.



Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí