¿Por qué las tostadas charras no son aptas para niños, según El Poder del Consumidor?
<span style="background:white">De acuerdo con la asociación civil, <strong>El Poder del Consumidor</strong>, las tostadas charras no son aptas para niños. Te decimos la razón. </span>

CIUDAD DE MÉXICO.- De acuerdo con la asociación civil, El Poder del Consumidor, las tostadas de la marca Charras no son aptas para el consumo en niños, pues contienen un colorante altamente alergénico como aditivo que puede ocasionar hiperactividad en los menores.
La radiografía de este producto hecha por la asociación civil, señala que las tostadas Charras, hechas en Guanajuato y que se distribuyen en todo el territorio nacional, contienen colorantes artificiales amarillos 6 y 5, los cuales son altamente alergénicos, sobre todo la tartrazina, además de que todos ellos están relacionados con el desarrollo de la hiperactividad los niños.
Te puede interesar: Profeco revela lista de marcas de queso Oaxaca riesgosos para la salud
¿Cuáles son los ingredientes de las tostadas Charras?
Entre los ingredientes de las tostadas Charras se encuentran:
- Harina de maíz nixtamalizada
- Aceite vegetal
- Sal de mar
- Ácido cítrico
- Dióxido de silicio
- FD&C amarillo 6 y FD&C amarillo 5 (tartrazina)
Se desconoce qué tipo de aceite contiene, pero se asume que se trata de aceite vegetal alto en grasa saturada, pues el producto contiene grasa saturada, señala El Universal de Puebla.
Debido a que las tostadas se consideran productos de consumo cotidiano, los consumidores no imaginan que cuentan con colorantes dañinos, se lee en la publicación de la radiografía.

Impacto negativo de los colorantes amarillo 5 y 6 y el dióxido de silicio
Por su parte, el colorante amarillo ocaso (amarillo 6) y la tartrazina (amarillo 5) son derivados del petróleo, por lo que impactan negativamente en la conducta de los menores de edad provocándoles hiperactividad, déficit de atención y son altamente alergénicos.
Sobre el dióxido de silicio, este en grandes dosis o su exposición directa puede ocasionar silicosis, o sea cicatrices en los alvéolos, impidiendo que el oxígeno llegue a la sangre y dificultando la respiración, en casos graves de hipersensibilidad también puede causar la muerte.
La publicación también advierte que estos aditivos afectan la diferenciación neuronal y el funcionamiento de las mitocondrias.
Te puede interesar: ¿Cuáles son los mejores y peores sartenes?
Advertencias
Debido a la popularidad de las tostadas en México, la asociación señala que es preocupante que un producto tan común contenga estos aditivos y la cantidad de grasas y calorías que posee, además de considerarlo una deformación de lo que sería una tostada natural, pues el maíz suele ser bajo en sodio, en grasas y no contiene químicos.
De igual manera señala que el empaque debería contar con alguna leyenda precautoria para las personas que son sensibles a la tartrazina, así como para niños y personas que cuentan con Trastorno de Hiperactividad y Déficit de Atención (THDA).
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
¿Comes por necesidad o por estrés? Aprende a diferenciar el hambre real de la emocional
¿Leche vegetal o de vaca? Mitos y realidades para elegir bien
Caldo Siete Mares: Reconocido como una de las mejores sopas del mundo por Taste Atlas
“Todo que ver ese muchacho”: Novia vuelve viral a su novio por comprarle todo su primer súper cuando ella se independizó