Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero / Profeco

Profeco: ¿Cuáles son los mejores y peores sartenes?

¿Tienes algunos? Los <strong>mejores y peores sartenes</strong>, según <strong>Profeco</strong>

Profeco: ¿Cuáles son los mejores y peores sartenes?

CIUDAD DE MÉXICO.- A la hora de cocinar, los sartenes son los utensilios de cocina más importantes y necesarios, pues en ellos podemos preparar toda clase de comidas. Sin embargo, es por esto mismo que suelen desgastarse con facilidad.

Ante esto y para evitar que gastes tu dinero en sartenes de mala calidad, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), realizó un estudio de calidad en distintos sartenes del mercado.

Los temas considerados en este estudio son la antiadherencia, la resistencia y el tamaño.

¿Cuáles son las características de un buen sartén?

De acuerdo con varias pruebas realizadas en el Laboratorio Nacional de Protección al Consumidor para determinar la calidad de los sartenes, las características que hay que buscar en estos productos son:

  • Antiadherencia
  • Durabilidad

Los resultados arrojaron que el 67% de los sartenes mostraron un desgaste menor al 9.18%, y que únicamente solo 3 modelos de la marca EKCO, Mandy y Vasconia presentaron un desgaste mayor al 30%.

Respecto a la combustión en los mangos, la Profeco concluyó que todos los modelos analizados son seguros, aunque algunos modelos fueron calificados como "Muy Buenos" ya que presentaron una combustión que se auto extinguió en un tiempo no mayor a 30 segundos.

También se consideró el cumplimiento en las etiquetas, medición de los diámetros, espesor antiadherente, correcta distribución de calor y normas oficiales.

Los mejores sartenes según Profeco

Profeco analizó 24 modelos de 13 marcas (19 de aluminio y 5 de acero, con diámetro interior de 24 centímetros) cuyos resultados fueron los siguientes.

Cabe resaltar que los sartenes antiadherentes comercializados en México cumplen con las normas oficiales, por lo que la mayoría alcanzó calificación de Excelente o Muy Buena.

Sartenes calificados como Excelentes en antiadherencia:

  • Bergner/Neon Silver (BG-7861-SL)/China
  • Cinsa/Artesanal edición especial (898391)/México
  • Cinsa/Freidora negra (1529)/México
  • Cinsa/Magnífica/México
  • Ekco/Advance (45081)/México
  • Gibson home/13457301/China
  • Hamilton Beach/HAB 107 (V2176)/China/
  • Oster/93689.01/Italia/
  • T-Fal/Cocina Natural (B5780482)/Francia
  • T-Fal/Cocina y limpia fácil (B5630482)/Francia
  • T-Fal/Hard Titanium+ (C3820482)/Francia
  • T-Fal/Ultimate (G2780482)/Francia
  • Tramontina/Sicilia (20400/724)/Brasil
  • Tramontina/Potenza (32200/640)/Brasil
  • Vita/Moonscape rojo (42004)/México
  • Vasconia/Elegance Blue (4038125)/México
  • Vasconia/Máster (4033243)/México
  • Vasconia/Regal (4034257)/México

Todos los modelos analizados tuvieron también calificación Excelente en la prueba de durabilidad del recubrimiento antiadherente, además de que todos cumplen con el espesor del material antiadherente, que fue mayor a las 15 micras que pide como mínimo la NOM-225-SCFI-2019.

Sartenes que superaron pruebas de la Profeco, pero tienen observaciones

En su mayoría, los sartenes analizados superaron las pruebas de la Profeco. No obstante, el organismo realizó observaciones a algunos modelos.

  • El producto Cinsa/Freidora negra presentó pequeños filos cortantes en la unión del metal que forma el cerquillo, es decir el metálico sobrepuesto en la boca de la sartén.
  • El artículo Cocina Mia (Vitrinor)/Millennial VTST-0891 de España, presentó una variación de poco más de 6°C en términos de distribución de calor.
  • Al Tramontina París 20170/724 (Brasil) se le concedió evaluación “B” (Buena) en términos de durabilidad.
  • A su vez los modelos Oster 93689.01 y Luno Moneta Ravenna 0007570124, ambos de Italia, apenas alcanzaron “S”, de suficiente en la prueba de durabilidad.

¿Cómo cuidar los sartenes?

  • Lee las instrucciones de uso.
  • Retira las etiquetas.
  • Lávalo antes de utilizarlo por primera vez.
  • Antes de cocinar por primera vez, unta el sartén con un poco de aceite o mantequilla y llévalo a fuego bajo por un par de minutos, deja enfriar y lava.
  • No maltrates la superficie, utiliza solo utensilios amigables con el tipo de sartén.

Para conocer más a detalle los resultados sobre sartenes puedes ver en línea la Revista del Consumidor del mes de junio.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados