Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Terremotos

¿Por qué hay terremotos que no se miden en escala Richter sino en magnitud de momento?

Te decimos qué significa la <strong>escala Richter</strong> y por qué hay <strong>terremotos </strong>en donde se utiliza el término <strong>magnitud de momento.  </strong>

HERMOSILLO, Son.- De acuerdo con el usuario de TikTok @gregocasanova, experto en distintos temas de interés social, es un error decir que el terremoto ocurrido en Turquía el lunes pasado tuvo una magnitud de 7.8 en la escala de Richter. A continuación, te decimos el motivo.

De acuerdo con Casanova, la escala Richter, fue creada por el sismólogo Charles Francis Richter en la década de 1930 para cuantificar la energía liberada por los terremotos que ocurrían en el Sur de California, sin embargo, con el paso del tiempo se hizo evidente que esta escala no podía registrar de manera óptima los terremotos cuya magnitud era superior a siete, por lo que la mayoría de los sismos superiores a esta cifra mostraban números similares.

No obstante, en 1970, los avances sismológicos de la mano del japonés Hiro Kanamori, dieron paso a una nueva escala llamada magnitud de momento, que mostraba la energía que liberaban los terremotos de manera más confiable.

¿Cuándo se utiliza la escala de Richter y cuándo la magnitud de momento?

Tras lo anterior, los terremotos que registraban una magnitud inferior a siete mostraban una escala parecida tanto en Richter como magnitud de momento, pero respecto a los terremotos que tenían una magnitud superior a siete se decidió utilizar la escala de magnitud de momento al ser más precisa.

Los sismólogos modernos usan la escala de magnitud de momento, que representa la cantidad de energía liberada por un terremoto (la escala de Richter está desactualizada, aunque a veces se cita incorrectamente en las noticias). Esta escala no es lineal: cada paso hacia arriba representa 32 veces más energía liberada. Eso significa que un terremoto de magnitud 7.8 en realidad libera alrededor de 16 mil veces más energía que los terremotos de magnitud 5 más moderados que suelen ocurrir en la región”, declaró Jenny Jenkins, profesora asistente en el Departamento de Ciencias de la Tierra de la Universidad de Durham.

¿Por qué hay terremotos que no se miden en escala Richter sino en magnitud de momento?

¿Cómo se obtiene la magnitud de momento?

Por su parte, el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), señala que la escala “momento” es una cantidad física que es proporcional al deslizamiento de una falla multiplicado por el área de la superficie en que se desliza la falla, que a su vez está relacionado con la energía total liberada durante el terremoto.

Esta escala puede estimarse a partir de sismogramas y mediciones geodésicas.

La magnitud de momento es el resultado de una fórmula estándar que proporciona una estimación del tamaño del terremoto que es válida en todo el rango de magnitudes, característica que faltaba en las demás escalas que también miden la magnitud.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados