GA4 - Google Analitycs
Tendencias
Cintilla de tendencias

Pensión Bienestar

Hunter Biden

Corridas de toros

Guerra Israel-Palestina

Personas del mismo sexo en concubinato o matrimonio tienen derecho a pensión del IMSS: SCJN

De acuerdo con la SCJN, al contemplar solo un modelo familiar tradicional en la ley, se genera desigualdad de trato y discriminación.

Por Gabriela Alvarado

De acuerdo con la SCJN, al contemplar solo un modelo familiar tradicional en la ley, se genera desigualdad de trato y discriminación.(Pixabay)

De acuerdo con la SCJN, al contemplar solo un modelo familiar tradicional en la ley, se genera desigualdad de trato y discriminación. | Pixabay

CIUDAD DE MÉXICO.- De acuerdo con la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, se determinó que es inconstitucional que se condicione el derecho a una pensión por viudez dependiendo las preferencias sexuales y el sexo de las personas, como ocurre en la Ley del Seguro Social que está vigente desde 1995

Tal ley restringe el beneficio de la pensión por viudez a las personas del mismo sexo que están unidas a través del matrimonio o el concubinato. 

Actualmente, la ley contempla el derecho a la seguridad social solo para el modelo de familia tradicional, desconociendo otras formas de relaciones afectivas, generando desigualdad de trato y discriminación. 

Debe reconocerse el vínculo de personas del mismo sexo

Ante esto, las autoridades competentes se encuentran obligadas a reconocer el vínculo generado entre los cónyuges o concubinos, y a dar las prestaciones que les corresponden sin que las preferencias sexuales o el sexo sean un motivo para no darlas. 

Tal ley fue aprobada por unanimidad con cinco votos. 

Te puede interesar: Morena presentará iniciativa para recortar más de 20 mmdp al Poder Judicial

En esta nota

Comentarios