Pemex alerta sobre posible fraude a proveedores vía correo electrónico
Pemex detalló que únicamente celebra contratos a través de los medios legales permitidos y claramente establecidos, por medio de un proceso transparente y controlado.
CIUDAD DE MÉXICO.-Petróleos Mexicanos (Pemex) alertó sobre posibles fraudes a proveedores a través de correo electrónico, ya que se han emitido convocatorias a través de una cuenta.
Por ello, Pemex aclaró a sus proveedores y contratistas que la única forma de contacto para establecer relaciones comerciales es por medio de las cuentas institucionales de @pemex.com y @achilles.com.
La empresa estatal apuntó que identificó que desde suppliers@pemex-vendors.com se han enviado convocatorias a múltiples empresas en México y alrededor del mundo a registrar datos confidenciales y realizar algún tipo de pago.
Te puede interesar: AMLO asegura que Deer Park opera bien tras reporte de incendio
Pemex detalló que únicamente celebra contratos a través de los medios legales permitidos y claramente establecidos, por medio de un proceso transparente y controlado.
La petrolera dijo estar comprometida con todos sus proveedores y contratistas en fomentar una cultura de transparencia y rendición de cuentas.
Asimismo, mencionó que en caso de detectar alguna situación sospechosa o anómala, se haga caso omiso y denuncie a través de las cuentas hiip@pemex.com y relacionconproveedores@pemex.com.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Hacienda reduce previsión de petróleo en México 2025 por “enfoque prudente”
Megabuque que vino de Texas con millones de litros de diésel ilegal expone pérdidas de miles de millones de pesos para el gobierno de Claudia Sheinbaum tras revelación de red de huachicol fiscal
Despierta preocupación de escasez de gasolina y aumento de precios luego de que México paralizara envíos de combustible de Texas: ¿Afecta realmente a los consumidores?
Pemex tuvo pérdidas de 7 mil 102 millones de dólares por huachicol durante el sexenio de AMLO