Padres de familia administrarán recursos escolares: AMLO
El Presidente de México anunció que el Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa desaparecerá; padres de familia se harán cargo de administrar los recursos escolares.

CIUDAD DE MÉXICO(GH).- El Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa (Inifed) desaparecerá y serán los padres de familia quienes manejen los recursos para la reparación y construcción de aulas, dijo el Presidente Andrés Manuel López Obrador.
Todo se va a entregar directo a las sociedades de padres de familia desde aquí, desde la Tesorería de la Federación para que los padres con esos recursos mejoren las escuelas donde estudian sus hijos.
El recurso será entregado a los padres cada ciclo escolar con un manual, para evitar que pase por diversas instancias gubernamentales y haya “piquete de ojo”.
La sociedad de padres de familia, explicó, rendirá cuentas a través del periódico mural y realizarán un informe sobre el uso de los recursos.
“Se levanta un acta, se certifica, hay un tesorero y a cada comité, a cada sociedad de padres de familia su recurso, y ellos van a informarle a la asamblea, ahora sí que en un periódico mural, en un pizarrón: ‘Recibimos tanto, y este es nuestro programa’.
Y la asamblea de padres de familia va a decidir cómo se usa el recurso”, dijo.
López Obrador calificó la propuesta de su administración como un sistema “sencillo de comprobación de gastos”, a la que se sumará al final de ciclo escolar un acta firmada por los padres de familia.
Además de que los recursos llegarán completos a las sociedades de padres, se eliminarán las cuotas escolares, aseguró. “Porque es una función del Estado, es una responsabilidad la educación gratuita. La tendencia era a privatizar y más con la corrupción, no llegaban los apoyos”, precisó.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Mientras no se resuelva la crisis “impagable” de Pemex, la deuda pública de México seguirá aumentando, advierte Fitch Ratings; la petrolera más endeudada del mundo debe ya más de dos billones de pesos
El gerente de la refinería de Dos Bocas es el que más gana en todo México, con ingresos de hasta 2 millones 20 mil pesos, pese a que operaciones se quedan cortas: Medio
La minirrefinería clandestina de Veracruz llegaba a producir hasta 33 mil 333 barriles diarios, casi la mitad que Dos Bocas, dejando grandes pérdidas para México: Comparativa de producción, costos e impacto económico
Dos Bocas todavía sigue en construcción y pruebas, pero ahora Pemex admitió un paro por la baja calidad del crudo; inversión alcanza los 20 mil 959 millones de dólares, con más pérdidas billonarias en solo 3 meses