OMS alerta sobre un patógeno aún más mortal que Covid-19 y pide preparación mundial
OMS alerta sobre patógeno más mortal que Covid-19: llamado a líderes mundiales a prepararse para nuevas pandemias y responder de forma colectiva y equitativa ante la inevitabilidad de nuevas enfermedades. Director general destaca costo en salud mental de trabajadores y posible llegada de variante emergente del virus.
MÉXICO.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha alertado sobre la presencia de un patógeno emergente aún más mortal que el Covid-19. El director general, Tedro Adhanom Ghebreyesus, exhortó a los líderes mundiales a estar preparados ante la posibilidad de nuevas pandemias y a responder de manera decisiva, colectiva y equitativa. Adhanom Ghebreyesus también destacó que las pandemias no son la única amenaza que enfrenta la humanidad y que las nuevas enfermedades llegarán inevitablemente.
Destaca cansancio de sector salud y nueva variante del Covid-19:
Con respecto a la pandemia de Covid-19, señaló que ha tenido un alto costo para la salud mental de los trabajadores de la salud de todo el mundo, y que la pandemia nos ha desafiado sin precedentes. Además, mencionó la posible presencia de una variante emergente del Covid-19, lo que provocaría nuevas oleadas de enfermedades y muertes.
Avisan que próxima pandemia esta en camino y hay que estar prevenidos:
El director general de la OMS enfatizó que, aunque la pandemia ha desviado el rumbo, es importante continuar con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y perseguirlos con la misma urgencia y determinación con la que se ha luchado contra la pandemia. Adhanom Ghebreyesus cerró su intervención reiterando que la próxima pandemia llegará y que es necesario estar preparados para responder ante ello.
Una llamada de atención para cuidarnos y tomar debidas precauciones:
La alerta de la OMS es un llamado a los líderes mundiales y a la población en general para no bajar la guardia y mantener las medidas de precaución para evitar la propagación de enfermedades infecciosas. También es una muestra más de la importancia de la investigación científica en el campo de la salud y de la necesidad de invertir en ella para estar preparados ante cualquier emergencia sanitaria.
Te puede interesar: Récord absoluto: Niño prodigio se gradúa de la universidad a los 13 años.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
La jefa de Gobierno expresa solidaridad por víctimas del colapso en el Festival Axe Ceremonia y asegura que iniciarán investigaciones
¿Por qué valían tanto los tenis Nike x Louis Vuitton robados en Polanco?, el par costaba 1.6 millones
Caen siete presuntos miembros del “Cártel del Pacífico”, incluido su supuesto líder Joel Urrea “El Gangoso”
Encuentran cuerpo dentro de una maleta en la alcaldía Venustiano Carranza