No usaré guardaespaldas, el que lucha por la justicia no tiene nada que temer: AMLO
"Voy a seguir recorriendo el país como siempre, sin protección, con la frente en alto, no tengo nada de qué avergonzarme", dijo el Presidente Andrés Manuel López Obrador en su gira por Veracruz.

CIUDAD DE MÉXICO.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador les dijo a los "conservadores" que en sus recorridos por el país "no usará guaruras" y viajará sin protección, ya que no tiene nada que temer ni nada de que avergonzarse.
Declaró:
Que sepan también mis adversarios, los conservadores, que no voy a usar guardaespaldas, tengo mi conciencia tranquila, el que lucha por la justicia no tiene nada que temer, voy a seguir recorriendo el país como siempre, sin protección, con la frente en alto, no tengo nada de qué avergonzarme".
El titular del Ejecutivo encabezó la Evaluación de Programas para el Bienestar acompañado por el mandatario veracruzano Cuitláhuac García Jiménez; el Secretario del Bienestar, Javier May Rodríguez; y el coordinador de los Programas del Desarrollo, Gabriel García Hernández.
En la exhacienda de Toxpan, en Córdoba, Veracruz reiteró que aquellos inconformes de que en su Gobierno se entregue apoyos directos a la población porque tienen una "mentalidad colonial, porfirista, según la cual la gente es pobre porque no trabaja, si eres pobre es porque eres flojo porque Dios quiere".
Al contrario, señaló López Obrador, la pobreza es debido a que no existen oportunidades y puso como ejemplo a los migrantes que viven en Estados Unidos, quienes ahora envían remesas, las cuales tendrán un record de 40 mil millones de dólares, "lo que demuestra que el mexicano no es flojo".
"Es hasta de burla lo que decían en el periodo neoliberal, no les des pescado, mejor enséñales a pescar ¿y dónde van a pescar si no hay agua, si no hay ríos, si no hay arroyo y si no hay pescado?", subrayó.
"¿Qué así se le dice a un animalito que se tiene como mascota oye se le dice a un perrito, a cualquier animalito vete a buscar tus alimentos? No, el dueño, el que quiere a ese animal lo protege y le da de comer ¿por qué a los seres humanos no?, ¿cuál es la misión del Gobierno? Lograr la felicidad del pueblo, proteger al pueblo, para eso es el gobierno", afirmó el tabasqueño.
En su intervención, el May Rodríguez destacó que el programa Sembrando Vida ha generado 422 mil 205 trabajos permanentes en el país de campesinas y campesinos.
Detallo que para 2020 se van a sembrar mil 100 millones de árboles, lo que representa el programa de reforestación más grande del mundo y también el programa más importante de generación de empleo del país.
"Con estas acciones Presidente, abatimos dos problemas: la pobreza rural y la degradación ambiental", remató el funcionario.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Mientras no se resuelva la crisis “impagable” de Pemex, la deuda pública de México seguirá aumentando, advierte Fitch Ratings; la petrolera más endeudada del mundo debe ya más de dos billones de pesos
El gerente de la refinería de Dos Bocas es el que más gana en todo México, con ingresos de hasta 2 millones 20 mil pesos, pese a que operaciones se quedan cortas: Medio
La minirrefinería clandestina de Veracruz llegaba a producir hasta 33 mil 333 barriles diarios, casi la mitad que Dos Bocas, dejando grandes pérdidas para México: Comparativa de producción, costos e impacto económico
Dos Bocas todavía sigue en construcción y pruebas, pero ahora Pemex admitió un paro por la baja calidad del crudo; inversión alcanza los 20 mil 959 millones de dólares, con más pérdidas billonarias en solo 3 meses