¡No dejes los focos encendidos! Revisa cómo “se dispara” la electricidad en noviembre
El Inegi emitió su índice nacional de inflación para la primera quincena de noviembre donde sale a relucir el servicio de energía eléctrica.

CIUDAD DE MÉXICO.- ¡No dejes los focos encendidos! Revisa cómo “se dispara” la electricidad en noviembre.
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) emitió su índice nacional de inflación para la primera quincena de noviembre donde sale a relucir el servicio de energía eléctrica.
Y aparece dentro de la lista de productos que más influyeron en la inflación general.
El costo de la tarifa eléctrica se disparó en la primera quincena de octubre del 2022, tras el fin de los subsidios de verano y apuntó su mayor incremento en casi un año, informó el Inegi a finales del mes pasado.
Servicio que más influyó en la inflación general
- Electricidad (20.29%).
- Transporte aéreo (12.93%).
- Loncherías, fondas, torterías y taquerías (0.53%).
- Chile serrano (26.11 por ciento).
- Servicios profesionales (10.41%).
Mientras que los productos que presentaron disminución en sus precios fueron:
- Cebolla (13.02%)
- Gas doméstico LP (1.32%)
- Papa y otros tubérculos (4.81%)
- Tomate verde (9.26%)
Fuente: Inegi
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Aprueban en Diputados desaparición del Coneval; evaluaciones pasarán al INEGI
Confianza empresarial en México se mantiene en zona de pesimismo; manufactura y servicios los más afectados: INEGI
Personas LGBT+ en México tienen mayor nivel educativo, pero siguen enfrentando violencia y discriminación, según Inegi
Inversión en México cae en casi todos los rubros, salvo en vivienda, según Inegi