Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / INAH

Museos de la Ciudad de México ofrecen cursos de veranos para niños y jóvenes

El Museo Nacional de las Culturas del Mundo abre la propuesta veraniega con el taller: "¡Vive Corea del Sur en el Museo Nacional de las <strong>Culturas del Mundo</strong>!".

Museos de la Ciudad de México ofrecen cursos de veranos para niños y jóvenes

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Cultura, por medio del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), realizará varios talleres, cursos y actividades presencialos dirigidos a niños y jóvenes en el mes de agosto.

Lo anterior se hace con el fin de reactivar las actividades culturales en los recintos arqueológicos en la zona metropolitana de la Ciudad de México.

El Museo Nacional de las Culturas del Mundo abre la propuesta veraniega con el taller: "¡Vive Corea del Sur en el Museo Nacional de las Culturas del Mundo!", enfocado a las y los niños de 6 a 11 años, donde conocerán las principales festividades tradicionales de ese país, mediante la elaboración de manualidades y juegos.

Te puede interesar: Aprende cómo hacer la maleta perfecta este verano.

Asimismo, en la actividad denominada "Pasarela de moda y belleza", los niños conocerán la historia del vestido y la moda de esa nación, además de elaborar un atuendo tradicional y participarán en una pasarela de moda. Por otro lado, en "Saboreando Corea del Sur", los pequeñines se asomarán a la gastronomía coreana y prepararán algunos platillos; finalmente, en la actividad "Ritmo coreano" aprenderán sobre su música, baile y canto, y concluirán con una presentación de baile.

Por otro lado, si el interés y deseo los jóvenes es aprender sobre cultura tradicional y prehispánica, el taller de verano "Volver a verte en Churubusco" en el Museo Nacional de las Intervenciones es la opción ideal, ya que los niños podrán realizar visitas guiadas, elaborar huertos, aprender de cocina tradicional y de arqueología prehispánica.

"Susano Verano"

Por su parte, el Museo de El Carmen, ubicado en el Barrio de San Ángel, ha preparado el programa "Susano Verano", curso que tiene el objetivo de dar a conocer a los niños y niñas la historia de la huerta carmelita, además de realizar huertos, plantar macetas y aprender sobre la importancia del agua.

Con la serie de talleres "Tliapializtli: El legado que preservamos", el Museo del Templo Mayor se suma a esta oferta veraniega. "Transmitiendo en vivo desde el Templo Mayor" está enfocado a adolescentes de 17 a 18 años, mientras que "Poesía y mitología náhuatl", para adultos y adultos mayores.

Además, la Escuela Nacional de Antropología e Historia ha preparado el curso virtual gratuito "Este verano… a la ENAH. Muros de Colores".

Las inscripciones, fechas y costos de las actividades y cursos se encuentran disponibles en la página oficial de la Secretaría de Cultura y en las redes sociales de los museos y recintos

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados