Movimiento Ciudadano expone proceso de militarización en Chicago
El grupo parlamentario de Movimiento Ciudadano ha sido la oposición más contundente en contra de la militarización en México.

CIUDAD DE MÉXICO.- Durante su viaje a Chicago, el senador Clemente Casteñada, de Movimiento Ciudadano, se reunió con académicos y estudiantes de la Universidad de Chicago para discutir sobre la reforma para extender la participación de las Fuerzas Armadas en las calles hasta 2028 en México.
¿Qué es lo que está ocurriendo hoy México? Hay una expansión sistemática del poder económico, administrativo y político de las Fuerzas Armadas que trasciende sus funciones constitucionales, que se amplía en la seguridad pública y que abarcar otros ámbitos de la vida pública que deberían estar en manos de los civiles, declaró el senador.
Reveló que el Gobierno Federal ha duplicado las obligaciones y atribuciones de la Guardia Nacional en lo que va de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador. Poseen funciones dentro de la estrategia de seguridad pública y están a cargo de puertos y construcciones.
Además, mencionó que 70 de las 127 funciones civiles tranferidas a las Fuerzas Armadas desde 2007 han sido otorgadas por el gobierno actual. Es decir, más de la mitad de funciones que poseen hoy en día.
Movimiento Ciudadano ha sido la mayor oposición de la reforma militar
Es un desequilibrio muy peligroso entre el poder civil y el poder militar (...) Lo que tenemos es un fortalecimiento de las Fuerzas Armadas en todos sus términos, políticos, económicos y administrativos que pueden poner en riesgo la vida democrática del país.
Castañeda añadió que el sexenio pasado terminó con un saldo de 156 mil homicidios y a todavía dos años de concluir esta administración, ya se registran 130 mil asesinatos.
El grupo parlamentario de Movimiento Ciudadano ha sido la oposición más contundente en contra de la militarización en México, tanto de las reformas para entregar el mando de la Guardia Nacional a Sedena como para extender su participación en la seguridad pública hasta el 2028.
Te puede interesar: Tlaxcala vota a favor de presencia del Ejército en las calles.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Decomisan casi 3 millones de pesos en mentafetaminas en paquetería del AIFA; iban rumbo a Estados Unidos
Amnistía Internacional alerta sobre militarización de la seguridad pública y riesgo de abusos con nueva reforma a la Guardia Nacional; pide al Senado frenar su aprobación
ONU-DH alerta sobre riesgos de la nueva Ley de la Guardia Nacional y reformas de seguridad en México
Ricardo Trevilla Trejo anuncia retiro del Ejército en desalojos urbanos tras operativo en Multiforo Alicia; Guardia Nacional será la única encargada