Morena presenta plan de austeridad ante el Senado por Covid-19
El plan pretende que todos los recursos que se obtengan de dicha medida enviarlos mensualmente al Consejo de Salubridad General.

CIUDAD DE MÉXICO.- Con el fin de enfrentar la pandemia por Covid-19 en México, Morena propuso ante el senado un plan de austeridad para reunir recursos y destinarlos al Consejo de Salubridad.
Y es que la propuesta surge luego de que Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política, propusiera ocho acciones entre las que se encuentran suprimir aguinaldos y las cancelaciones totales de viajes nacionales e internacionales, entre otras.
Dicho acuerdo fue aceptado por Morena, PT, PES, Partido Verde y en parte por Movimiento Ciudadano; el PRI, PAN y PRD señalaron que se encuentran analizándolo con sus bancadas.
El plan pretende que todos los recursos que se obtengan de dicha medida enviarlos mensualmente al Consejo de Salubridad General para su aplicación a la atención de los efecto de la pandemia por el coronavirus.
Asimismo, incluye que los inmuebles de Xicoténcatl y el Teatro de la República sean habilitados por el Consejo de Salubridad General como hospitales temporales.
Además, Morena propuso reducir las dietas en un 30% de las senadoras y senadores, así como el sueldo de las y los altos mando y percepción salarial.
Otra de las acciones es reducir las subvenciones a los grupos parlamentarios en 50 por ciento, así como suprimir el aguinaldo para senadores y altos mandos y percepción salarial.
También se busca eliminar el total de reuniones internaciones, interparlamentarias, fotos y convenciones en el extranjero y al interior del País.
Todo gasto destinado para arreglos de inmuebles o muebles, adquisición de materiales o instrumentos no indispensables para el trabajo ordinario del Senado también será eliminado.
Monreal, quien ha tenido acceso a documentos confidenciales, así como acercamiento con el gabinete presidencial y al Consejo de Salubridad, dijo que se le permite afirmar que la parte más crítica de la emergencia se avecina.
“Sé que viene un proceso difícil, conozco documentos confidenciales de la curva cómo va a subir, la tercera y la última semana de abril que es la más fuerte; la primera semana de mayo se supone que vamos a llegar al pico máximo de decesos, no está fácil. Por eso hablo de que es el momento de la solidaridad, de la buena fe y abandonar la política partidista por unos meses, eso es lo que yo creo, pero la oposición cree que debe seguir haciendo política”.
Con información de Milenio
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Antonio Anttolini interpone denuncia tras lo que pasó al salir de un concierto de Miguel Bosé donde fue detenido
Andrea Chávez buscaría candidatura para ser la próxima presidenta del Senado y reemplazar a Noroña a partir del 1ro de septiembre
La nueva Ley de Telecomunicaciones de Claudia Sheinbaum, que permitirá localizar celulares en tiempo real sin una orden judicial, fue avalada en el Senado; pasa a Diputados
Salinas Pliego insinúa que si Ovidio Guzmán “canta” en EEUU metería a Morena en problemas