México y Guatemala refuerzan cooperación para abordar migración
Los países buscan fomentar buenas prácticas para responder de manera efectiva a los flujos migratorios.

CIUDAD DE MÉXICO.- Representantes de México y Guatemala se reunieron este viernes en el puente Rodolfo Robles, en el cruce fronterizo del sur, para reafirmar su compromiso de cooperación mutua en la atención del flujo migratorio entre ambas regiones.
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) detalló que el objetivo del acuerdo es reforzar el diálogo en materia fronteriza, intercambiar información de los flujos migratorios y desarrollar prácticas efectivas de coordinación.
Tanto México como Guatemala se comprometieron a respetar los derechos de las personas migrantes y a combatir el tráfico de personas, pues se ha vuelto una de las situaciones de peligro más frecuentes entre migrantes durante los útlimos años.
Autoridades pidieron a migrantes respetar controles migratorios
En la reunión, los funcionarios insistieron en la importancia de la responsabilidad compartida y reafirmaron el Pacto Mundial para la Migración Segura, Ordenada y Regular para impulsar estrategias enfocadas en brindar oportunidades a las personas que decidan quedarse en sus lugares de origen. Sin embargo, también se realizó un exhorto a las personas migrantes para efectuar una movilización que respete las normas y controles migratorios puestos por cada país con la finalidad de asegurar un tránsito seguro
Por parte del Gobierno mexicano, en el encuentro participaron Héctor Martinez Castuera, director General de Coordinación de Oficinas de Representación del Instituto Nacional de Migración; el cónsul designado en Tecún Umán, Guatemala, José Luis Alvarado Valenzuela de la Secretaría de Relaciones Exteriores y Paola López Rodas, titular de la Oficina de Representación del Instituto Nacional de Migración en Chiapas.
De parte del gobierno de Guatemala, participó el viceministro de Relaciones Exteriores, Geovani Castillo; subjefe del Estado Mayor de la Defensa Nacional, el general Ardany Bautista Cifuentes; y el jefe del Grupo A de la Delegación Migratoria de Tecún Umán, Héctor Castillo, en representación del Instituto Guatemalteco de Migración (IGM).
Te puede interesar: Gobernador de SLP rechazó que el estado se convierta en “refugio de migrantes”.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Mientras intentaban cruzar hacia una nueva vida, casi 500 niños migrantes han muerto desde 2014: México y la frontera con EEUU, entre las zonas más letales
Sheinbaum enviará una nota diplomática a EEUU para asegurar que migrantes mexicanos no sean recluidos en “Alligator Alcatraz”
Claudia Sheinbaum exige a EEUU reconocer a los migrantes mexicanos y propone reforma integral para garantizar sus derechos
Desde que Trump volvió al poder, México ha atendido a más de 56 mil deportados como parte del programa ‘México te abraza’