México registra más de 18 mil casos de dengue y 30 fallecimientos
Tras un aumento de casos, el dengue se ha convertido en una amenaza alarmante en México
El Comité Nacional para la Vigilancia Epidemiológica (Conave) en México ha informado que el dengue es la principal enfermedad transmitida por vectores en el país, esta afección es transmitida por una picadura de un mosquito infectado.
Hasta la fecha, se han registrado 18 mil 030 casos confirmados y 30 fallecimientos debido a esta enfermedad. El 74% de los casos se concentra en los estados de Yucatán, Veracruz, Quintana Roo, Puebla y Morelos.
Tras la presencia de la enfermedad, la Dirección General de Epidemiología (DGE) advirtió que las personas más vulnerables son embarazadas, aquellas con comorbilidades y los menores de cinco años.
Un aumento de casos en el país
El informe de la Semana Epidemiológica 36 de la DGE reveló que a partir del 14 de agosto se observó un aumento en los casos, llegando a 1,600 casos por semana, y entre el 4 y el 13 de septiembre, los contagios aumentaron a 3 mil 058 casos.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha destacado que el dengue es un problema global, con entre 50 y 100 millones de infecciones al año y miles de muertes en más de 100 países.
De acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la enfermedad del dengue puede llegar a presentar complicaciones, y en casos graves, se le conoce como dengue hemorrágico, que es cuando se presentan sangrados tanto internos como externos. O en shock hemorrágico, cuando la sangre no fluye a los órganos principales del cuerpo, lo que puede causar la muerte.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí