Se registran 34 muertes por dengue en Guatemala en lo que va de 2023; 18 más que en todo 2022
Durante los primeros nueve meses de 2023, se han registrado 34 fallecimientos por dengue grave o hemorrágico en el país, más del doble de los casos del año anterior.
GUATEMALA.- Las autoridades de salud de Guatemala han informado que en los primeros nueve meses de 2023, se han registrado 34 fallecimientos por dengue grave o hemorrágico en el país, lo que representa más del doble de los casos registrados en el año anterior.
De acuerdo con el reporte difundido por el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) este miércoles, entre el 1 de enero y el 9 de septiembre de este año se han contabilizado 42 casos de dengue grave, de los cuales 34 pacientes perdieron la vida.
Las estadísticas oficiales muestran que durante ese período se han reportado un total de 20 mil 137 casos de esta enfermedad, de los cuales 17.182 (85%) son dengue sin signos de alarma, mientras que 2.833 (15%) presentan signos de alarma.
Te puede interesar: Pide OMS a gobiernos de América “estar extremadamente alertas” por aumento de casos de dengue
Los departamentos (provincias) en los que se registra la mayor incidencia del dengue son los de Zacapa y Chiquimula, situados en el este de Guatemala, así como Suchitepéquez (suroeste), según la cartera sanitaria.
Se mantienen en alerta
Las autoridades de salud aseguran que en el país se han identificado cuatro serotipos de este virus, por lo que se mantiene una vigilancia constante para verificar la situación de la evolución del dengue.
Desde agosto, la red de servicios de salud del país centroamericano se mantiene en alerta por la rápida propagación del virus.
En 2022, la Dirección de Epidemiología y Gestión de Riesgo reportó un total de 8 mil 407 casos de dengue clásico y 31 del grave, de los cuales 16 murieron.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí