"México nunca debe tener una relación de sumisión con EU": aseguró Claudia Sheinbaum, desde muro fronterizo en Mexicali
A través de un video compartido en redes sociales, Sheinbaum, quien se encontraba en Mexicali, invitó a reflexionar a todos los mexicanos, incluyendo a aquellos que se ven obligados a cruzar la frontera respecto a la relación del país con Estados Unidos.
TIJUANA, B.C.- Este viernes, Claudia Sheinbaum, ex jefa de Gobierno de la Ciudad de México y una de los seis aspirantes a la candidatura presidencial por el partido gobernante Movimiento Regeneración Nacional (Morena), expresó desde la frontera su firme convicción de que México nunca debería estar en una posición de sumisión hacia Estados Unidos.
En un video compartido en redes sociales, Sheinbaum transmitió un mensaje dirigido a los mexicanos que residen en los Estados Unidos, mientras se encontraba en el muro fronterizo en la ciudad de Mexicali, capital de Baja California.
México nunca debe tener una relación de sumisión con Estados Unidos nunca, somos dos países, dos naciones, México es grande, los mexicanos y las mexicanas tenemos historia, grandeza y no tiene por qué haber una relación de menos a más, somos iguales", dijo la política.
Somos el principal socio comercial de Estados Unidos pero no solamente nos une el comercio, nos unen millones de vidas, nos unen culturalmente y familiarmente, unen a nuestros pueblos y unen a nuestras naciones y eso siempre hay que ponerlo por encima", añadió.
Desde el pasado lunes, la exmandataria capitalina y otros cinco aspirantes a la candidatura de Morena iniciaron giras políticas por el país rumbo a la definición del candidato del oficialismo para los comicios de 2024.
Primera aspirante a candidatura en abordar la situación migratoria
Sobre el fenómeno migratorio, Sheinbaum dijo que "la manera de disminuir la migración es invirtiendo en los lugares (de origen) -una propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador- cooperación para el desarrollo".
Hay que construir puentes, no muros", apuntó.
La política manifestó su "solidaridad y apoyo" a los mexicanos que viven en Estados Unidos porque "son millones de vidas de hombres y mujeres que se han ido del otro lado abandonando a sus familias y buscando una vida mejor".
Además, dijo que "siempre va luchar contra cualquier forma de discriminación y particularmente contra la discriminación de los mexicanos y mexicanas que viven del otro lado de la frontera".
El jueves, Sheinbaum, la única mujer aspirante a la candidatura presidencial por el oficialismo, se apuntó como la primera en acercarse a la problemática frontera mexicana, en un mitin en la ciudad de Tijuana.
Su mensaje también es relevante porque el próximo año coincidirán las elecciones presidenciales en México y Estados Unidos, donde los republicanos en el Congreso han propuesto usar al Ejército para combatir a los cárteles mexicanos y designarlos como terroristas.
En el proceso interno, Morena acordó que los aspirantes cumplirán giras hasta el 27 de agosto.
Después de los recorridos iniciarán los levantamientos de encuestas, del 28 de agosto al 3 de septiembre. Entre el 4 y el 6 de septiembre se procesarán los resultados y el 6 de septiembre se revelará al candidato.
Te puede interesar: INE advierte a aspirantes presidenciales a no caer en campaña anticipada, tras denuncias contra Sheinbaum, Paredes y Creel
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Mañanera de Claudia Sheinbaum hoy 7 de abril del 2025
Pide Sheinbaum investigar “todo” hasta la concesión del Parque Bicentenario por muerte de dos fotoperiodistas
Tren “El Insurgente” será terminado este año: ¿Cuál es el costo de los boletos?
Mecanismos de búsqueda: De esta manera planea el gobierno lucha contra desapariciones forzadas