Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Marcelo Ebrard

México interpondrá segunda demanda en EU por tráfico de armas al País: Marcelo Ebrard

Un juez federal estadounidense desestimó la semana pasada una demanda mexicana en el estado Massachusetts contra Smith & Wesson, Sturm, Ruger & Co y otras.

México interpondrá segunda demanda en EU por tráfico de armas al País: Marcelo Ebrard

CIUDAD DE MÉXICO.-El canciller Marcelo Ebrard anunció este miércoles que el Gobierno de México presentará una segunda demanda en Estados Unidos para exigir responsabilidades por el tráfico de armas a la nación latinoamericana desde su vecino del norte, luego que una primera reclamación fue desechada por un tribunal.

Un juez federal estadounidense desestimó la semana pasada una demanda mexicana en el estado Massachusetts contra Smith & Wesson, Sturm, Ruger & Co y otras. Las firmas eran acusadas de supuestamente facilitar el tráfico de armamento que llega a cárteles de la droga por la frontera común.

Te puede interesar: Un juez en EU rechaza la demanda de México contra varios fabricantes de armas estadounidenses

México va a presentar una segunda demanda, en este caso, en Arizona", aseguró Ebrard, aunque no aclaró cuándo se interpondría.

El funcionario explicó que el asunto será un "tema primordial" del dialogo sobre seguridad entre autoridades de los dos países la próxima semana en Washington.

SE TIENE QUE EMPEZAR A AFINCAR RESPONSABILIDADES PENALES: EBRARD

Según el canciller, el Gobierno pretende demostrar que en muchos condados estadounidenses donde se venden armas operan "prestanombres" que facilitan su venta a grupos criminales mexicanos, bajo la lógica de que frenar esas prácticas haría disminuir la violencia en la nación latinoamericana.

"Se tiene que empezar a afincar responsabilidades penales porque las empresas que están vendiendo estas armas en estos condados, que son muy pocas, saben adónde van esas armas", añadió.

Te puede interesar: Guerra Mundial: Marcelo Ebrard advierte a la Unesco ante alto riesgo de guerra a gran escala

En su anterior demanda, presentada en agosto de 2021 y que solicitaba una compensación de 10 mil millones de dólares, México estimó que el 2.2% de los casi 40 millones de armas fabricadas anualmente en Estados Unidos se introducen como contrabando a través de la frontera binacional.

La Cancillería ha anunciado que apelará al fallo del juez de Massachusetts y subrayado que se trata de una decisión "en primera instancia".

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados