GA4 - Google Analitycs
Tendencias
Cintilla de tendencias

Alonso Ancira

AMLO e INE

Cártel de Sinaloa

Crédito hipotecario

Matrimonio igualitario en México: ¿En qué entidades ha sido aprobado y en cuáles no?

Actualmente 29 estados han aprobado el matrimonio igualitario en México.

Avatar del

Por Redacción/GH

Actualmente 29 estados han aprobado el matrimonio igualitario en México.(Pixabay)

Actualmente 29 estados han aprobado el matrimonio igualitario en México. | Pixabay

CIUDAD DE MÉXICO.- El día de ayer (martes) los legisladores del Estado de México aprobaron por mayoría, en lo general y en lo particular el dictamen para reformar su Código Civil y legalizar el matrimonio entre personas del mismo sexo en dicha entidad. 

Con esta aprobación, Estado de México se convierte en el estado número 29 en aceptar tal unión.  

En 2009, el Distrito Federal, ahora Ciudad de México,  fue la primera entidad en avalar el matrimonio igualitario en el Código Civil, marcando un precedente para que otros estados también dieran el paso. 

Te puede interesar: Sin micrófonos, se celebra primer Parlamento LGBTTTIQ+ en la Cámara de Diputados

¿Qué significa la aprobación del matrimonio igualitario?

De acuerdo con El Universal, con la aprobación del matrimonio igualitario, este tendrá todos los beneficios que tiene el matrimonio tradicional como "beneficios fiscales, beneficios de solidaridad, beneficios por causa de muerte de uno de los cónyuges, beneficios de propiedad, en la toma subrogada de decisiones médicas", entre otros.  

Matrimonio igualitario en México: ¿En qué entidades ha sido aprobado y cuáles no?
Matrimonio igualitario en México: ¿En qué entidades ha sido aprobado y cuáles no? Foto: Pixabay

Te puede interesar: Código de las Familias: Cuba aprueba el marco legal para el matrimonio entre personas del mismo sexo

¿Qué entidades de México han aprobado el matrimonio igualitario?

Actualmente las siguientes entidades mexicanas han aprobado el matrimonio igualitario:

  • Aguascalientes
  • Baja California
  • Baja California Sur
  • Campeche
  • Chiapas
  • Chihuahua
  • Ciudad de México
  • Coahuila
  • Colima
  • Durango
  • Estado de México
  • Guanajuato
  • Hidalgo
  • Jalisco
  • Michoacán
  • Morelos
  • Nayarit
  • Nuevo León
  • Oaxaca
  • Puebla
  • Querétaro
  • Quintana Roo
  • San Luis Potosí
  • Sinaloa
  • Sonora
  • Tlaxcala
  • Veracruz
  • Yucatán
  • Zacatecas

¿Qué entidades mexicanas no han aprobado el matrimonio igualitario?

Si bien la mayoría de los estados de la República han aprobado el matrimonio igualitario, hay tres donde todavía no se permite esta unión, estos son:

  • Guerrero (solo mediante amparo)
  • Tabasco (solo mediante amparo)
  • Tamaulipas (requiere legalización a nivel estatal)
En esta nota

Comentarios