Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Carlos Loret de Mola

Louis Vuitton era Luis Videgaray; Miguel Osorio Chong era Michael Kors y Gerardo Ruiz Esparza era Richard Gere: Los nombres en clave en el gabinete de Peña Nieto, según Loret de Mola

Señala que así se referían a ellos en chats y llamadas telefónicas los legisladores involucrados en el Pacto por México.

Louis Vuitton era Luis Videgaray; Miguel Osorio Chong era Michael Kors y Gerardo Ruiz Esparza era Richard Gere: Los nombres en clave en el gabinete de Peña Nieto, según Loret de Mola

CIUDAD DE MÉXICO.-El periodista Carlos Loret de Mola ha revelado que algunos funcionarios en el gabinete del ex presidente Enrique Peña Nieto tenían nombres en clave.

"Los secretarios tenían nombres claves. Louis Vuitton era Luis Videgaray, el secretario de Hacienda, que compartía iniciales con la carísima marca. Miguel Osorio Chong, el titular de Gobernación, era Michael Kors, por ser tocayo del prestigiado diseñador. Gerardo Ruiz Esparza (q.e.p.d.) era Richard Gere, por su parecido físico con el famoso actor hollywoodense", dice Loret en su columna "Los nombres secretos del gabinete".

Señala que así se referían a ellos en chats y llamadas telefónicas los legisladores involucrados en el Pacto por México.

 "“Estuve con el señor Kors”, “Louis Vuitton me dijo que me buscaba mañana”, “¿ya te reuniste con Richard Gere?”. Eran tiempos de amarres para aprobar una andanada de reformas. Así me lo revelan varias fuentes consultadas sobre dichas negociaciones", indica.

De Mola dice que todo esto ahora sale a la luz debido a la captura del entonces director general de Pemex, Emilio Lozoya. 

El gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, afirma Loret, ha generado la expectativa de que Lozoya contará, con pelos y señales, los presuntos actos de corrupción cometidos en el marco del Pacto, y presentará pruebas contundentes, incluso videos.

"Lozoya aparentemente siempre sintió una atracción por las grabaciones clandestinas. Según me revelan fuentes con acceso a esta información, hasta sus “oficinas alternas”, ubicadas en la calle de Montes Urales de las Lomas de Chapultepec, solían llegar bolsas con toda suerte de aditamentos para grabar sin que el interlocutor se diera cuenta: cámaras escondidas en corbatas de las que tienen el nudo hecho de fábrica, dispositivos de video y audio en plumas de marca".

Agrega:

"Por la narrativa gubernamental que ha acompañado a la detención de Lozoya y su integración como testigo colaborador —tras una breve estancia en el hospital, ya está en casa el exfuncionario—, la mira está puesta en el PAN y algunas de sus principales figuras. Parecen ser los primeros objetivos a debilitar. Pura lógica electoral de cara al 2021. “Louis Vuitton” y “Michael Kors” no parecen ser la prioridad del gobierno morenista".

 

 

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados