Lo mejor de la conferencia de AMLO de este jueves
Estos son los temas más relevantes de la conferencia de AMLO de este jueves.

CIUDAD DE MÉXICO.- Estos son los temas que trató el Presidente López Obrador en su conferencia de este jueves.
'No veo ningún problema financiero'
Aseguró que las finanzas del País no están en riesgo a pesar del rescate financiero que su Gobierno ha emprendido para Petróleos Mexicanos (Pemex).
"Yo no veo, lo digo con sinceridad, ningún problema financiero, veo que tenemos finanzas públicas sanas".
"Llegó (la inversión extranjera directa) a 10 mil millones de dólares, en el primer trimestre del año, significa un incremento del 7 por ciento en relación al mismo periodo del año pasado, eso es un buen indicador, a ver qué dicen los expertos".
"Tenemos un peso fuerte todo el tiempo que llevamos. Hagan la cuenta de cómo estaba y cómo está ahora y creo que también es un buen indicador".
"No va a crecer la deuda en términos reales y no sólo este año, en todo el sexenio".
Deciden no usar fondo de estabilización en Pemex
El Mandatario informó que la Administración federal decidió no utilizar ni un peso del Fondo de Estabilización de Hacienda, que tiene 300 mil millones de pesos, para apoyar a Pemex.
"Hay un Fondo de Estabilización para Contingencias, tiene alrededor de 300 mil millones de pesos, es un fondo que se fue creando, que ha venido obteniendo ahorros para que, en caso de que se necesitara, se pudiese utilizar y decidimos no utilizarlo para apoyar a Pemex, porque tenemos manera".
Subastarán camionetas regaladas por Rey de Jordania
Adelantó que subastarán en Los Pinos dos camionetas "extravagantes" que regaló el Rey de Jordania a la Presidencia y que no se sabía que existían.
"Les adelanto, pero eso hasta el lunes se dará a conocer para promover la subasta, de que se van a vender automóviles de lujo, extravagantes, se van a exhibir. La subasta se va a llevar a cabo en Los Pinos, lo que era la Residencia Oficial y se van a mostrar también y ahí se está viendo si se venden o se entregan a la Guardia Nacional, dos vehículos de los más extravagantes que pueden imaginar, dos camionetas que regaló a la Presidencia el Rey de Jordania y que no se sabía de que existían".
Prevé hoy o mañana designación en CAME
Cuestionado sobre si ya nombraron al titular de la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAME), López Obrador afirmó que hoy o mañana dará un informe la Secretaria de Medio Ambiente.
Ofrece a CNTE revisar sus demandas
Luego que dirigentes de la CNTE rechazaron la nueva reforma educativa, promulgada ayer, López Obrador ofreció revisar con el magisterio disidente las leyes secundarias en la materia el próximo lunes.
"Estamos dispuestos a escuchar y todo lo que signifique mejorar la educación, tiene que ser tomado en cuenta. Si hizo falta algo en la reforma a la Constitución, se revisa".
"No somos inflexibles, desde luego tenemos el marco legal principal que es la reforma constitucional, faltan las leyes secundarias, complementarias, ahí se pueden tomar en cuenta todos sus planteamientos".
"Entonces, el que no argumenta, el que quiere imponerse sin razón, no tiene respaldo y no cuenta con la opinión pública. Tenemos que argumentar y persuadir, no es de que: no estoy de acuerdo y por eso mi rebeldía".
Pide sancionar uso político de PGR
El Presidente se pronunció porque la Fiscalía General de la República (FGR) investigue y castigue a los responsables por el uso de recursos de la entonces PGR para afectar a Ricardo Anaya durante la pasada campaña presidencial.
"Si hay una investigación ya y si el Tribunal Electoral ya presentó esta denuncia a la Fiscalía, tienen que agotar toda esta investigación, tienen que darle curso, castigar a los responsables, si se cometieron delitos".
"Nosotros padecimos mucho de la represión, de la persecución desde el Gobierno, bueno, hasta nos desaforaron... de un partido, cuyo nombre es preferible olvidar".
"Cuando llegamos aquí dijimos, por convicción, que no íbamos a hacer lo mismo que hacían los anteriores gobernantes del periodo neoliberal: censura, represión, declaración de guerra, espionaje, todo eso desaparece y dijimos que no íbamos a fabricar delitos y se cumple con ese propósito".
"Ahora, la FGR tiene, en los hechos y, por ley, autonomía, Alejandro Gertz, Fiscal General, para investigar todos los delitos que se cometan, incluidos los que podamos cometer nosotros".
Alertan sobre consumo de drogas, tabaco y alcohol
Al dar detalles de la campaña que iniciará el Gobierno para combatir el consumo de drogas, el vocero de la Presidencia, Jesús Ramírez, dio datos sobre adicciones.
2.2 millones de personas tienen problemas con el consumo de sustancias psicoactivas, de los cuales 230 mil son menores de edad.
15 millones de consumidores de tabaco, de los cuales 700 mil son menores de edad, entre los 12 y los 17 años.
71% de los mexicanos han probado el alcohol y el 40% son niños o menores de edad.
Entre 2000 y 2017 aumentó 300% el consumo de drogas ilegales.
Aseguró que la estrategia de la "guerra contra el narcotráfico" no solo fue un fracaso sino que potenció el abuso de sustancias psicoactivas, ya que desde 2007 hasta el 2017 se duplicó el consumo.
Agregó que en la campaña dirigida a los jóvenes habrá:
Para la atención de salud, habrá más de 4 mil 300 centros para atención.
200 mil escuelas de educación básica se convertirán en centros de prevención.
Sobre la reunión con el Círculo de Montevideo
Indicó que en la reunión con miembros del Círculo de Montevideo hablaron sobre su proyecto de Nación y lo que sucede "en nuestra América".
"La reunión de ayer es un encuentro con empresarios y políticos, quienes ya han sido presidentes en sus países. Estuvo el ex Presidente Lagos, Sanguinetti, Felipe González, otros dirigentes políticos, empresarios".
"Pues, conversar básicamente sobre lo que está pasando en el mundo, sobre lo que sucede en nuestra América, como decía Martí, y en México. Explicar en qué consiste nuestro proyecto, cómo hemos decidido acabar con la corrupción, la impunidad, cómo estamos poniendo orden en el caos".
Plantea castigo a mineras que contaminen
Ante recientes señalamientos a mineras por contaminación, López Obrador aseguró que habrá castigo para quien dañe el medio ambiente.
"La Secretaria de Medio Ambiente está atendiendo estas denuncias y no hay protección para nadie, el que dañe el medio ambiente será castigado. Hemos fijado posturas importantes en poco tiempo, recuerden que dijimos no al fracking, no a esos métodos de explotación que utilizan agua en demasía y contaminan el medio ambiente".
"Lo segundo, no a transgénicos. Tres, no a minas que contaminen, minas a cielo abierto, incluso se canceló la mina en Baja California Sur, tomamos esa medida, si estamos atendiendo todo lo que se denuncia y procurando hacer conciencia en empresarios, ciudadanos, que debemos de cuidar el medio ambiente, es la labor que se está llevando a cabo y lo vamos a seguir haciendo".
Revisará fallo de TEPJF contra Torruco
Se le preguntó sobre el fallo del TEPJF que consideró que Miguel Torruco, titular de Turismo, violó la ley al difundir un video donde aparece el logotipo de Morena, y contestó que va a revisar el tema.
"Voy a revisarlo y, como no, si nos corresponde y legalmente lo tenemos que hacer lo vamos a hacer".
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí