La Tuta: ¿Quién es el ex líder de Caballeros Templarios condenado a 47 años de cárcel?
A La Tuta se le atribuyen amenazas contra votantes que no simpatizaban con determinado partido político.
ESTADO DE MÉXICO.- “La Tuta”, como se conoce al michoacano Servando Gómez Martínez, el exlíder del grupo criminal “Los Caballeros Templarios”, fue condenado por un juez federal a 47 años seis meses de cárcel y 13 mil 50 días, acusado de los delitos de delincuencia organizada y contra la salud en diversas modalidades.
La Fiscalía General de la República (FGR) informó que los elementos de prueba obtenidos por la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), permitieron obtener la condena contra Gómez Martínez, preso desde 2015 en el penal de máxima seguridad del Altiplano, en el Estado de México, tras ser detenido por la extinta Policía Federal en una operativo realizado en la capital del estado de Michoacán.
Investigaciones ministeriales realizadas por la FEMDO, ubicaron a “La Tuta” como uno de los jefes de “Los Caballeros Templarios”, con funciones de dirección y administración, teniendo como principal actividad el tráfico de drogas en diversos estados del país, principalmente en la región de la Tierra Caliente de Michoacán.
La Tuta condenada a 47 años de cárcel
Se le dictó la pena referida por los delitos de delincuencia organizada (finalidad de cometer delitos contra la salud con funciones de dirección) y contra la salud en la modalidad de fomento para posibilitar la ejecución de delitos de la misma naturaleza.
Te puede interesar La Tuta: por qué fue tendencia gracias a Felipe Calderón
En enero de este año, un juez del Estado de México concedió un amparo a Servando Gómez Martínez, “La Tuta”, para que recibiera atención psiquiátrica y le suministraran medicamentos para el trastorno de ansiedad y dolor de cabeza e insomnio que padece.
Originario de Arteaga, Michoacán, Gómez Martínez se quejó ante el juez de “discriminación, abuso de autoridad, tortura física y psicológica, tratos crueles e inhumanos, humillantes, denigrantes, vejaciones golpes, palabras obscenas, y de la negativa de atención médica en la especialidad de psiquiatría”, por parte de las autoridades penitenciarias.
¿Quién es "La Tuta"?
Su nombre real es Servando Gómez y llegó a ser considerado el enemigo público número uno del gobierno federal.
Egreso como profesor de la escuela normal de Artega, municipio en el que nació el 6 de febrero de 1966.
Después incursionó en el narcotráfico y en sus inicios lo conocían por el alias de "El Profe".
"La Tuta" hizo servicio social instaurando el primer centro de tratamiento de adicciones en Arteaga, pero luego se adentro en el trasiego de mariaguana.
Servando Gómez tenía contacto con los medios de comunicación, función que en la Familia Michoacana se le asignó, él se encargó de redactar el comunicado en el que el 22 de noviembre de 2006 anunciaron la creación de la cédula criminal, inserto publicado en La Voz de Michoacán.
También se le atribuyen amenazas a los votantes no simpatizantes del PRI, mantas colocadas en el estado michoacano.
En un audio difundido en redes sociales, Gómez reconoce que se grabaron más de 200 reuniones que sostuvo con alcaldes, senadores, diputados, empresarios, periodistas y hasta a un gobernador de Michoacán. Esto derivó en un escándalo que terminó con el procesamiento de 274 funcionarios públicos tras la intervención del gobierno federal.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí