Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Feminicidios

La SESNSP reportó un promedio de 234 mujeres asesinadas por mes en 2022

Este miércoles la SESNSP reportó un promedio de 234 mujeres asesinadas por mes en 2022

CIUDAD DE MÉXICO.-Para este fin de año de 2022 los homicidios dolosos en mujeres cerró con un incremento de 58 víctimas en comparación del 2021, lo cual representa el 2%.

Se documentó que para 2022 fueron dos mil 807 las víctimas, lo cual representa un promedio de 234 mujeres asesinadas por mes. En comparación de 2021, que se registraron dos mil 749 asesinatos de mujeres, según refieren las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

De los estados que tuvieron los primeros puestos en este delito en 2022 fueron:

  • Guanajuato, con 413
  • Baja California, con 276
  • Estado de México, con 269
  • Michoacán, con 232
  • Chihuahua, con 189 homicidios

Los feminicidios reflejaron una disminución de 33 víctimas, lo cual representa el 3% en 2022, fueron 947, representa en promedio mensual 79 víctimas, comparado con el 2021, que mostró 980 delitos.

Los estados que repuntan en este flagelo durante el 2022 son:

  • Estado de México, con 138
  • Nuevo León, con 102
  • Ciudad de México, con 73
  • Veracruz, con 68 víctimas

Un aumento en lesiones dolosas

Las lesiones dolosas mostraron un alza de 8%, que representa cuatro mil 945 víctimas más, en el 2022 fueron 67 mil 315 víctimas y en el 2021, con 62 mil 370.

Los estados con el mayor número de este delito en el 2022 son:

  • Estado de México, con 15 mil 472
  • Guanajuato, con seis mil 908
  • Jalisco, con cuatro mil 318
  • Michoacán, con cuatro mil 290
  • Nuevo León con tres mil 25 víctimas

Extorsión

El delito de extorsión, de este sector, reflejó un aumento de 12% al documentar el año pasado tres mil 765 víctimas con lo documentado en el 2021, con tres mil 359 delitos.

En el año 2022, las entidades con el mayor número de este ilícito son:

  • Estado de México, con mil 238
  • Veracruz, con 358
  • Jalisco, con 296
  • Guanajuato, con 283
  • Nuevo León, con 282
  • Zacatecas, con 215

Te puede interesar: Cuatro años de gobierno y 140 mil asesinatos en administración de AMLO

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados