Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Oaxaca

Interoceánico inicia modernización del tren de Oaxaca a Chiapas

La modernización de las vías del tren, explicaron las autoridades del CIIT a través de un documento, evitará accidentes ferroviarios y beneficiará a la producción agrícola y ganadera de la región, así como a los habitantes que volverán a contar con el servicio del tren de pasajeros.

JUCHITÁN, Oax.– Como parte de las obras del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), comenzaron los trabajos de modernización de 459 kilómetros de la línea K del ferrocarril que antes corría de Ciudad Ixtepec, Oaxaca, a Ciudad Hidalgo, Chiapas.

Señalan que la enorme obra abarcara 5 tramos:

El vicealmirante Juan Carlos Vera Minjares (jefe de la Unidad Coordinadora entre el CIIT y la Secretaría de Marina), explicó que la obra se realizará en cinco tramos que comprenden desde Ciudad Ixtepec a Unión Hidalgo, de ahí a Chahuites, Tonalá, Mapastepec y Ciudad Hidalgo.

Rehabilitarán 12 estaciones principales y 15 secundarias:

Aunque las autoridades federales no dieron a conocer las inversiones, la modernización de las vías del tren, que será de carga y pasajeros, contempla la construcción o rehabilitación de 12 estaciones principales y 15 estaciones secundarias.

Encabezada por el alcalde juchiteco, Miguel Sánchez Altamirano, las autoridades municipales ofrecieron que contribuirán a que el desarrollo de las obras se realice sin interrupciones, sobre todo con el tema relacionado con las personas que viven en el derecho de vía (DDV) del tren.

Modernizarán vías del tren para evitar accidentes y beneficiar a la producción:

Aunque tampoco se ha dado a conocer el monto destinado para la reubicación de viviendas u otros inmuebles como puntos de venta que están en el derecho de vía del ferrocarril, las autoridades del CIIT comenzaron a censar las primeras casas y negocios en Juchitán.

La modernización de las vías del tren, explicaron las autoridades del CIIT a través de un documento, evitará accidentes ferroviarios y beneficiará a la producción agrícola y ganadera de la región, así como a los habitantes que volverán a contar con el servicio del tren de pasajeros.

Te puede interesar: Grupo cristiano recolecta más de 20 mil firmas para impedir candidatura de Trump en 2024.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados