Iniciativa del PAN obligaría a AMLO a dar informe de su salud mental
Los diputados del PAN lanzaron una iniciativa para conocer la salud mental del presidente de México.

CIUDAD DE MÉXICO.- Diputados del Partido Acción Nacional presentaron una iniciativa para conocer oficialmente la salud mental del presidente Andrés Manuel López Obrador.
La reforma sería a los artículos 6,69 y 82 de la Constitución Mexicana y propone que el jefe del Ejecutivo entregue junto con su informe de gobierno un informe clínico de su estado mental.
En la apertura de Sesiones Ordinarias del Primer Periodo de cada año de ejercicio del Congreso, el Presidente de la República presentará un informe por escrito, en el que manifieste el estado general que guarda la administración pública del país, así como un informe clínico actualizado en versión pública donde se haga constar de la buena salud mental, del titular del Poder Ejecutivo federal, de los Secretarios, Subsecretarios de Estado y del Fiscal General de la República lo que se acreditará con dictamen médico”, indica la iniciativa.
La propuesta del reporte de salud incluye a los altos funcionarios de gobierno, secretarios, subsecretarios y al Fiscal General de la República.
Dicha iniciativa fue publicada en la Gaceta Parlamentaria.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Mientras no se resuelva la crisis “impagable” de Pemex, la deuda pública de México seguirá aumentando, advierte Fitch Ratings; la petrolera más endeudada del mundo debe ya más de dos billones de pesos
El gerente de la refinería de Dos Bocas es el que más gana en todo México, con ingresos de hasta 2 millones 20 mil pesos, pese a que operaciones se quedan cortas: Medio
La minirrefinería clandestina de Veracruz llegaba a producir hasta 33 mil 333 barriles diarios, casi la mitad que Dos Bocas, dejando grandes pérdidas para México: Comparativa de producción, costos e impacto económico
Dos Bocas todavía sigue en construcción y pruebas, pero ahora Pemex admitió un paro por la baja calidad del crudo; inversión alcanza los 20 mil 959 millones de dólares, con más pérdidas billonarias en solo 3 meses