Inicia proceso de desafuero contra el gobernador García Cabeza de Vaca
La Sección Instructora tiene tres días para notificar al inculpado los delitos que se le acusan, que son: Delincuencia organizada, operación de recursos de procedencia ilícita y defraudación fiscal equiparada

CIUDAD DE MÉXICO.- Este sábado, la Sección Instructora de la Cámara de Diputados sesionó para recibir y dar entrada a la solicitud de desafuero que hizo el martes pasado y ratificó este viernes integrantes de la Fiscalía General de la República contra el gobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca.
A partir de esta recepción de la carpeta de investigación, la Sección Instructora tiene tres días para notificar al inculpado de los tres delitos que se le acusan y que son: Delincuencia organizada, operación de recursos de procedencia ilícita y defraudación fiscal equiparada.
Además, a partir de este sábado comienza el plazo de 60 días para que la Sección Instructora emita un dictamen de sí al lugar o no procede el desafuero contra el mandatario estatal panista.
Este viernes, en punto de las 11:20 de la mañana, Ancelmo Mauro Jiménez, titular de la Unidad Especializada en Investigación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita y de Falsificación o Alteración de Moneda y diversos fiscales de esta dependencia, arribaron a la Cámara de Diputados para presentar seis cajas, presumiblemente con pruebas y expedientes, con las que se sustentan la solicitud de juicio de procedencia o desafuero contra el gobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca.
A bordo de una camioneta tipo pick-up, los integrantes de esta oficina adscrita a la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada, de la Fiscalía General de la República, transportaron los expedientes hasta el sótano del Palacio Legislativo con los que se acusa al mandatario estatal de delincuencia organizada, operación de recursos de procedencia ilícita y defraudación fiscal equiparada.
Los expedientes fueron divididos en tres y tres, y trasladadas, en dos diablitos, hasta la oficina de la Dirección de Asuntos Jurídicos de la Cámara de Diputados a donde ratificaron la solicitud de desafuero que presentaron inicialmente el pasado martes.
El pasado martes, el coordinador de la bancada mayoritaria de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Ignacio Mier Velazco, informó a través de su cuenta en la red social de Twitter, que ese día se recibió la solicitud de declaración de procedencia.
Además, en una tarjeta informativa, la secretaria General de la Cámara de Diputados, Graciela Báez, informó a Mier Velazco que acudieron a la Cámara de Diputados a presentar este recurso, Ancelmo Mauro Jiménez, titular de la Unidad Especializada en Investigación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita y de Falsificación o Alteración de Moneda; la fiscal, Karina Jazmín Durán Martínez; así como la agente del Ministerio Público Federal, Elizabeth Alcantar Cruz.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Harfuch anuncia desmantelamiento de red clandestina de combustibles en Veracruz; aseguran más de 500 mil litros de crudo
Sheinbaum promete cero impunidad tras hallazgo de refinería clandestina en Veracruz: “No vamos a proteger a nadie”; fue cuestionada por posible implicación de funcionarios de Pemex
México extradita a EUA a dos delincuentes buscados por narcotráfico y homicidio
Acusa Gertz Manero que EEUU protegió a Julio César Chávez Jr. pese a orden de aprehensión