Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Regreso a Clases

IPN anuncia regreso a clases en su modalidad híbrida

Sandoval señaló también que el inicio de la modalidad híbrida ha sido un paso muy importante para la institución, ya que forma parte de la necesidad de que los alumnos de los niveles medio superior, superior y posgrado retornen de manera presencial a las escuelas.

IPN anuncia regreso a clases en su modalidad híbrida

CIUDAD DE MÉXICO.- El Instituto Politécnico Nacional (IPN) anunció este viernes el inició de la modalidad híbrida, con este anuncio dan paso a la reactivación de sus actividades, especialmente a las actividades académicas tomando en cuenta el Programa Escalonado Humano de Regreso a Clases (PEHRC) de la institución educativa.

El IPN aseguró, por medio de un comunicado oficial, que en apego al PEHRC se busca garantizar un ambiente óptimo para el aprendizaje y el desarrollo del quehacer institucional de manera segura y escalonada.

El Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyT) 3 "Estanislao Ramírez Ruiz" en la Escuela Nacional Superior de ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), unidad atzcapotzalco, y en la Escuela Nacional de Medicina y Homeopatía (ENMH), realizaron cambios en su modelo educativo para sumarse al proceso de transición a la modalidad híbrida, según informó, Arturo Reyes Sandoval, Director General de IPN.

Sandoval señaló también que el inicio de la modalidad híbrida ha sido un paso muy importante para la institución, ya que forma parte de la necesidad de que los alumnos de los niveles medio superior, superior y posgrado retornen de manera presencial a las escuelas, unidades y centros de investigación, bajo las medidas generales de protección y prevención necesarias para un regreso seguro, y contribuyan al cuidado de su salud y el de sus familias.

Manifestó que desde los inicios de la pandemia por coronavirus, el IPN se posicionó en la delantera para establecer medidas de acción que permitieran mantener el desarrollo de las labores institucionales, pero, sobre todo, para salvaguardar el bienestar de su comunidad, por lo que se implementó el Plan de Continuidad Académica, que implicó incorporar de lleno las tecnologías digitales y de vanguardia.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados