Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Migrantes en México

INM ha rescatado a 160 migrantes víctimas de trata en los últimos 5 años

Entre los años 2018 y 2023, se brindó asistencia a un total de 89 mujeres y 35 hombres víctimas de explotación sexual, y a 11 mujeres y 25 hombres víctimas de explotación laboral.

CIUDAD DE MÉXICO.- Por medio de un comunicado, el Instituto Nacional de Migración (INM) informó este domingo que durante los últimos 5 años han sido detectadas y rescatadas alrededor de 160 personajes migrantes de distintas nacionalidades que fueron víctimas del delito de trata en México.

Entre los años 2018 y 2023, se brindó asistencia a un total de 89 mujeres y 35 hombres víctimas de explotación sexual, y a 11 mujeres y 25 hombres víctimas de explotación laboral. Durante ese período, también se realizaron 28 retornos asistidos a sus países de origen y se regularizó la estancia de 132 personas en el país por razones humanitarias.

En cuanto a la nacionalidad de las víctimas de trata, se informó que 48 provenían de Venezuela, 35 de Honduras, 32 de Guatemala, 23 de Colombia, 10 de El Salvador, cuatro de Nicaragua, tres de Paraguay, dos de Perú, uno de Cuba, uno de Brasil y uno de Argentina.

En el año 2018, se atendió a 45 víctimas de trata, 28 mujeres y 17 hombres. En el año 2019, se rescataron 51 víctimas, de las cuales 24 eran mujeres y 27 hombres.

En el año 2020, fueron rescatadas 31 víctimas, 20 mujeres y 11 hombres. De las mujeres, 11 eran de nacionalidad venezolana, cuatro colombianas, tres hondureñas, una paraguaya y una brasileña. De las víctimas, 19 fueron atendidas por explotación sexual y una por explotación laboral. Además, se efectuaron 14 regularizaciones por razones humanitarias y seis retornos asistidos.

En el año 2021, se registraron 15 víctimas, 10 mujeres y 5 hombres. Ocho mujeres provenían de Venezuela y dos de Honduras. De las víctimas, nueve fueron víctimas de explotación sexual y una de explotación laboral. Se llevaron a cabo nueve regularizaciones por razones humanitarias y un retorno asistido.

En el año 2022, se asistió a 15 mujeres, cinco de Colombia, tres de Venezuela, dos de Guatemala, dos de Nicaragua, una de Argentina, una de Honduras y una de Perú. De las víctimas, 13 fueron víctimas de explotación sexual y dos de explotación laboral. Además, se expidieron siete regularizaciones por razones humanitarias y se realizaron ocho retornos asistidos.

Hasta el momento del año 2023, se han atendido tres víctimas mujeres, dos de Colombia y una de Venezuela, todas ellas víctimas de explotación sexual. Ante esta situación, se procedió a la regularización de su estancia en el país por razones humanitarias.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados