INE garantiza la seguridad de datos biométricos de mexicanos
El Instituto Nacional Electoral aseguró que la ciudadanía mexicana puede tener plena confianza de que este órgano autónomo no escatima en mecanismos ni medidas

CIUDAD DE MÉXICO.- El Instituto Nacional Electoral (INE) aseguró que la ciudadanía mexicana puede tener plena confianza de que este órgano autónomo no escatima en mecanismos ni medidas de seguridad físicas e informáticas para blindar el resguardo de la información de las personas.
Esto después de la negativa del INE de proporcionar al Ejecutivo Federal los datos biométricos de quienes están registrados en el padrón electoral, porque se violaría la ley, los datos personales y la confianza de los ciudadanos.
En una tarjeta informativa, el INE explicó que el padrón electoral es el registro de los ciudadanos mexicanos que solicitaron su inscripción al mismo, con la finalidad de obtener su credencial para votar con fotografía y así ejercer su derecho al voto.
Actualmente- con corte al 17 de enero de 2020-, el padrón electoral está integrado por 89 millones 903 mil 166 registros de 46.5 millones de mujeres y 43.3 millones de hombres.
La base de datos del padrón electoral contiene información como: nombre completo, domicilio, fecha de nacimiento, género, fotografía, firma, CURP, clave de elector y las 10 huellas dactilares de los ciudadanos.
El INE solicita a las personas sus datos biométricos; es decir, las huellas dactilares y los rasgos faciales desde 2001, con el objetivo de evitar duplicidad en los registros y depurar la base de datos que contiene la información de la ciudadanía.
La totalidad de los registros en la base de datos tienen biometría facial. Hay 75 millones de registros de la base de datos; es decir, casi el 83% del total, cuentan además con la información biométrica de las 10 huellas dactilares.
Además, explicaron que el INE ha construido un padrón electoral confiable, actualizado, verificable, auditado por especialistas y revisado continuamente por partidos políticos y electores.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
INE concluye cómputos de histórica elección judicial; declaratoria de validez será el domingo
INE multa a Morena con más de 21.6 millones de pesos por irregularidades en gastos de campaña
Por estas razones el INE sanciona con 32 millones de pesos a partidos políticos
El nuevo partido conservador de Eduardo Verástegui, que busca ser una nueva derecha afín a la política de Trump y Milei, pero en México; rechaza vínculos con el PAN y los tacha de “tibios, cobardes y wokistas”