Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Covid-19

IMSS seguirá recetando la ivermectina en pacientes con Covid-19: Zoe Robledo

No hay estudios formales que lo avale la efectividad pero los pacientes que la usaron mostraron mejoría

IMSS seguirá recetando la ivermectina en pacientes con Covid-19: Zoe Robledo

CIUDAD DE MÉXICO.- En algunos países del mundo la ivermectina ha sido recetada a pacientes con Covid-19, en etapas tempranas con gran éxito.

Hoy día no se encuentran suficientes estudios que avalen que el medicamento antiparasitario aprobado por la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA por sus siglas en inglés) es eficaz en el tratamiento de coronavirus.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) analiza las evidencias clínicas que existen para tratar de demostrar el beneficio de utilizar dicho medicamento.

El director del IMSS, Zoe Robledo, apuntó que seguirán otorgando ivermectina como tratamiento contra Covid-19 para evitar que lleguen a hospitalizarse.

Dicen, se tiene que seguir investigando antes de recomendar su uso pero no recomendamos dejar de usarla. No recomendamos no usarla. Es algo importante en el gremio, señaló.

La Secretaría de Salud, aclaró, no ha emitido ninguna recomendación sobre el uso de la ivermectina en pacientes con coronavirus.

De junio de 2020 a enero 2021 se han realizado más de 20 estudios donde la ivermectina ha tenido un efecto favorable en pacientes que han sido tratados durante la etapa temprana del virus.

Las investigaciones revelan que la medicina recomendada para tratar el problema de piojos, tiene una buena tolerancia en los pacientes y hasta el momento no se observado efectos negativos en el sistema nervioso central.

Los informes exponen que algunos pacientes han logrado minimizar la progresión de la enfermedad, lo que evita que lleguen a hospitales en busca de atención emergente.

Sin embargo hoy día, no existen análisis médicos formales que demuestren que el tratamiento representa una opción eficaz, económica y segura en el coronavirus.

Los institutos de salud de: Estados Unidos, Argentina, Perú, República Dominicana, Bangladés, Irán y Egipto retiraron las restricciones para su uso.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados