Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / IMSS

IMSS alerta por posibles contagios de Covid y Dengue al mismo tiempo; garantiza atención integral

Sergio Gutiérrez Hernández, doctor del Hospital de Infectología del Centro Médico Nacional, señaló que los virus detonantes de ambas enfermedades provocan síntomas similares como fiebre, dolores musculares, de cabeza, garganta y en los ojos.

IMSS alerta por posibles contagios de Covid y Dengue al mismo tiempo; garantiza atención integral

CIUDAD DE MÉXICO.-Tras el comienzo de la época de lluvias, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) comunicó que existe un alto riesgo de contraer los virus de la Covid-19 y Dengue al mismo tiempo. Por ello, informaron que ya cuentan con los protocolos de atención integral para garantizar un diagnóstico y tratamiento para una evolución favorable.

Sergio Gutiérrez Hernández, doctor del Hospital de Infectología del Centro Médico Nacional, señaló que los virus detonantes de ambas enfermedades provocan síntomas similares como fiebre, dolores musculares, de cabeza, garganta y en los ojos.

Añadió que los padecimientos virales pueden ocurrir de forma simultánea e incrementar el riesgo de desarrollar complicaciones respiratorias en el caso del coronavirus, y/o circulatorias si de trata del Dengue, agravar el estado de pacientes susceptibles y en conjunto provocar la muerte.

Implementan medidas de soporte y tratamientos de emergencia médica

Por ello, el doctor aseguró que a fin de prevenir esos escenarios, en el IMSS se implementan las medidas de soporte, tratamientos de emergencia médica, para riñón, hígado y aparato respiratorio, evitar alteraciones de la coagulación, ya sea micro trombosis en Covid-19 y sangrado por baja de plaquetas en Dengue.

El médico infectólogo abundó que para pacientes con coronavirus se les otorga tratamiento antiinflamatorio con esteroides, y se les hospitaliza cuando requieren oxígeno o tienen factores de riesgo para evolución desfavorable.

En tanto, refirió que los afectados por Dengue requieren hospitalización cuando tienen signos de alarma: dolor abdominal intenso, vómito persistente y evidencia clínica de acumulación de líquidos, hemorragia activa en mucosas, alteraciones neurológicas o de alerta, como letargia o inquietud; e insuficiencia hepática.

Recomendaciones para evitar criaderos del mosquito transmisor de Dengue

Por su parte, Mónica Rivera Mahey, coordinadora de Programa Médicos especialista adscrita a la División de Vigilancia Epidemiológica de Enfermedades Transmisibles del IMSS reiteró la recomendación de no acumular agua en recipientes sin tapadera para evitar criaderos del mosquito transmisor de Dengue en zonas tropicales o subtropicales.

Además, en los lugares donde es época de lluvias no se debe salir al final de la tarde ni al iniciar la mañana, porque hay más presencia de este vector, evitar la ropa oscura, perfumes u olores muy fuertes; utilizar repelente corporal todo el tiempo que se está expuesto en lugares donde hay mosquitos; y por la noche usar mallas protectoras.

La coordinadora de Programa Médicos subrayó el llamado a la población para que mantenga las medidas sanitarias contra la Covid-19: uso de cubrebocas, higiene de manos con agua y jabón o con alcohol en gel, sana distancia, no acudir a reuniones numerosas.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados