Horario de Invierno: El próximo sábado termina el horario de verano, ¿debes atrasar o adelantar tu reloj?
<p class="textomovil">El<strong> próximo sábado 30 de octubre</strong> <strong>por la noche</strong> termina el <strong>horario de verano </strong>y empieza el de <strong>invierno</strong>. Aquí te decimos si debes adelantar o atrasar tu reloj.

CIUDAD DE MÉXICO.- El próximo sábado 30 de octubre se termina el horario de verano por lo que el domingo 31 de octubre durante la madrugada comenzará el horario de invierno, pero ¿debes atrasar o adelantar tu reloj? Aquí te lo decimos.
El sábado antes de ir a dormir deberás atrasar tu reloj una hora para que el domingo al despertar ya te encuentres bajo el horario de invierno.
Te puede interesar: Mañanera de AMLO: Llama López Obrador a los convocantes a paro en la UNAM a que dejen “la comodidad” y salgan a marchar
¿Qué entidades todavía no atrasarán su reloj por el horario de invierno?
Cabe recordar que no todas las entidades cambian al horario de invierno el mismo día e incluso algunas no hacen ningún movimiento en su reloj.
Respecto a los Estados y municipios que todavía no atrasarán su reloj están los que se encuentran en la frontera con Estados Unidos, quienes entrarán al horario de invierno hasta el domingo 7 de noviembre, el primero del mes.
Estas entidades y municipios son:
Baja California
- Ensenada, Mexicali, Playa Rosarito, Tecate y Tijuana.
Chihuahua
- Ascensión, Coyame del Sotol, Guadalupe, Janos, Juárez, Manuel Benavides, Ojinaga y Praxedis G. Guerrero.
Coahuila
- Acuña, Guerrero, Hidalgo, Jiménez, Nava, Ocampo, Piedras Negras y Zaragoza.
Nuevo León
- Anáhuac y Los Aldama.
Tamaulipas
- Camargo, Guerrero, Gustavo Díaz Ordaz, Matamoros, Mier, Miguel Alemán, Nuevo Laredo, Río Bravo y Valle Hermoso.

Te puede interesar: Covid en México: Llega el País a las 287 mil defunciones por coronavirus
¿Qué entidades no participan en el cambio de horario?
Los únicos Estados que no cambian ni de horario de invierno ni de verano son Sonora y Quintana Roo.
¿Por qué existe el cambio de horario?
El cambio de horario se estableció en 1996 mediante un decreto hecho por el entonces presidente de México, Ernesto Zedillo, quien decidió establecer el horario de verano con la finalidad ahorrar más energía y aprovechar la luz de día.
Tras esto, el País se dividió en dos horarios, uno en verano y otro en invierno, este último también conocido como “horario original” pues era el que regía antes del cambio en la hora.
Debido a que en invierno los días son más cortos y las noches suelen ser más largas porque oscurece más temprano, se decidió dejar el horario original, el de invierno.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí