Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Coronavirus en México

Hay muchas dudas del semáforo: Mendoza Davis, gobernador de BCS y presidente de Conago

Acerca del semáforo de la Nueva Normalidad Mendoza Davis manifestó “muchísimas dudas, por eso las y los gobernadores sostendremos una nueva reunión con la secretaria de Gobernación, la Secretaría de Salud y miembros del gabinete", dijo.

Hay muchas dudas del semáforo: Mendoza Davis, gobernador de BCS y presidente de Conago

LA PAZ, Baja California Sur.- México comenzó este lunes la "Nueva Normalidad" implementada por la administración federal con todo el país en semáforo rojo, a excepción de Zacatecas, por lo que el gobernador de Baja California Sur Carlos Mendoza Davis y presidente de la Conago manifestó “muchísimas dudas y por eso el día de mañana, martes, las y los gobernadores sostendremos una nueva reunión con la secretaria de Gobernación, la Secretaría de Salud y miembros del gabinete".

 

Durante una entrevista con Carmen Aristegui en su trasmisión matutina el mandatario panista aseguró “Es muy importante que vayamos juntos, que no haya una visión y una estrategia dividida, esa tensión le agrega una complejidad adicional a un tema muy complejo, estamos ante una emergencia de salud que no habíamos vivido, ante una crisis financiera que tampoco habíamos conocido y si no lo manejamos con unidad esto se puede convertir en una crisis social, incluso humanitaria“.

 

Respecto a la medida para calcular el nivel de riesgo y las determinaciones del Gobierno a cargo de Andrés Manuel López Obrador señaló “el semaforeo no debe ser un tema de imposición sino un tema de convencimiento; las variables que estamos viendo son las mismas que está viendo la federación: cuántos casos, cuántas pruebas, cuántos intubados, cuántos ambulatorios, cuántos fallecimientos lamentablemente se dan. Atendiendo el sentido común debiéramos estar tomando las mismas decisiones”.

 

Asimismo, Mendoza Davis enfatizó que a cada entidad cuenta con un conocimiento más cercano del panorama de la pandemia "y resultaría más que imposible para los gobiernos estatales estar tomando decisiones contrario a lo que nosotros estemos midiendo y estamos observando. Acá en los estados también tenemos matemáticos, epidemiólogos y gente muy competente. Y debe ser considerada esta opinión”.

 

 

 

Por lo que considera indispensable que existan acuerdos acerca del diseño de las estrategias frente a la contingencia por Covid-19, así como en su aplicación, teniendo en cuenta:

Que vayamos siempre de la mano y que el semáforo se mueva con fundamentos técnicos pero también tendrá que considerar otras cosas, y que se mueva siempre con consenso, que no haya una posición diferenciada [entre estados y federación]”.

 

De acuerdo al presidente de la Conago, en la última sesión de esta se convino que la administración federal "nos va a dar a conocer de manera anticipada, antes de liberar el semáforo, a todos los gobiernos de los estados, para que en caso de que haya alguna diferencia en la visión que tenemos y en las decisiones que se deben de tomar, ya sea ser más permisivos o más restrictivos en las actividades económicas, que pudiéramos encontrar un acuerdo”.

 

Mendoza Davis concluyo “Esta es una guerra que tenemos contra el coronavirus, no es una guerra entre autoridades”.

 

 

Con información de Aristegui Noticias

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados