GA4 - Google Analitycs
Tendencias
Cintilla de tendencias

Samuel García

Denise Dresser

Billie Eilish

Guerra Israel-Palestina

Guerrero: Bloquean carretera federal en protesta por río contaminado

Más de 100 pobladores de la comunidad Mecatepec, municipio de Tecoanapa, bloquean la vía federal que comunica a esa región de la Costa Chica.

Avatar del

Por Agencia Reforma

Cierran carretera en Guerrero en protesta ante río contaminado.(Especial)

Cierran carretera en Guerrero en protesta ante río contaminado. | Especial

CHILPANCINGO.- Habitantes de Tecoanapa cerraron la carretera federal Tierra Colorada-Cruz Grande, a la altura de esa cabecera municipal, para exigir obras de saneamiento de un río con graves problemas de contaminación por la descarga de aguas residuales.

Más de 100 pobladores de la comunidad Mecatepec, municipio de Tecoanapa, bloquean la vía federal que comunica a esa región de la Costa Chica.

Prócoro Valente Gil, dirigente del Consejo de Comunidades y Autoridades, informó que la alcaldesa Carmen Castillo Ávila se ha negado a entregarles un documento relacionado con la obra de la laguna de oxidación que se puso en marcha hace más de 30 años, y que ya es obsoleta.

Valente Gil mencionó que esa documentación les requirió la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para seguir con los trámites de la construcción de una planta tratadora de aguas residuales para evitar que se siga contaminando el río Tecoanapa.

Todo el drenaje llega al río y eso ha provocado su contaminación y que baje el volumen de agua que consumen los propios habitantes de la cabecera municipal de Tecoanapa y de las comunidades de Mecatepec, Barrio Nuevo, El Guayabo y El Carrizo", dijo.

Te puede interesar: Río contaminado en Guatemala

Los manifestantes instalaron el bloqueo carretero desde las 8:00 horas de este martes a la salida de Tecoanapa.

En el sitio permanecen pobladores de Mecatepec, pero se espera que más tarde se sumen habitantes de El Carrizo, Guayabo y Barrio Nuevo.

Valente Gil contó que desde marzo de este año, comisarios de las cuatro comunidades que pertenecen al Consejo iniciaron los trámites ante la Conagua para que con obras de saneamiento se rescate el río de Tecoanapa.

Laguna de oxidación

El pasado 3 de mayo, autoridades de la Conagua contestaron a los cuatro pueblos que requieren la documentación oficial de la obra de la laguna de oxidación que se construyó hace décadas para evitar la contaminación del río.

Te puede interesar: Así quedó río por contaminación de químicos

Según Valente Gil, la alcaldesa Castillo les ha dicho que ella no tiene ninguna documentación y que seguramente ese expediente se lo llevaron las anteriores administraciones municipales o bien está en poder de la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Guerrero (Capaseg).

"Lo grave del asunto es que la presidenta municipal se esconde cada vez que vamos al ayuntamiento para que nos diga quién o quiénes tienen esa documentación", acusó.

Exigen planta tratadora de aguas

Desde hace años, los integrantes del Consejo de Autoridades de las Comunidades de Tecoanapa han realizado acciones para cuidar el río, desde la reforestación de sus orillas y limpieza del afluente.

Sin embargo, falta una planta tratadora de aguas residuales en la cabecera municipal y el drenaje desemboca en algunas partes del río.

"En varias partes del río hay drenaje, basura y hasta animales muertos", contó Valente Gil.

De acuerdo con el activista, la Conagua ya les aprobó las obras para el saneamiento del río.

Los comisarios y habitantes de las cuatro comunidades también exigen a la alcaldesa Castillo que cumpla con su promesa de realización de obras sociales en sus pueblos.

Vamos a permanecer aquí en la carretera hasta que las autoridades nos resuelvan y ojalá la gobernadora Evelyn Salgado intervenga en el caso", afirmó Valente Gil.

En esta nota

Comentarios