Guardia Nacional recibe licencia sanitaria de Cofepris para laboratorio químico
Gracias a la licencia, "se abre la oportunidad de trabajar en la identificación, clasificación y registro regulatorio de drogas y químicos".
CIUDAD DE MÉXICO.-La Guardia Nacional (GN) recibió la licencia sanitaria para el Laboratorio de Química y Toxicología Forense, que expide la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).
En las instalaciones de la Dirección General Científica de la Guardia Nacional se llevó a cabo la entrega; el titular de la Subjefatura de Investigación e Inteligencia, Avigaí Vargas Tirado, afirmó que la licencia sanitaria es una herramienta que consolidará las capacidades de operación de los guardias nacionales en todo el País.
“Esta licencia es un requisito indispensable para dar cumplimiento a los requerimientos establecidos en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SSA1-2015, que permite el trabajo con estándares de referencia certificados de precursores químicos y drogas, que están reguladas por la Ley General de Salud.”
Te puede interesar: Guardia Nacional vigilará con drones y helicópteros al Tren Maya
De esta manera, se abre la oportunidad de trabajar en conjunto con autoridades de los tres órdenes de gobierno, en la identificación, clasificación y registro regulatorio de drogas y químicos.
El comisionado federal de Cofepris, Alejandro Svarch Pérez, expresó que la licencia sanitaria es un reconocimiento al equipo y a la calidad técnica del laboratorio.
“Vemos en este laboratorio, por un lado, análisis para evitar el delito, para identificar precursores, para generar evidencia científica, hacer una labor analítica; vemos una labor docente, también en este laboratorio con formación de recursos humanos para el país con garantía y componentes de seguridad nacional; y un tercer componente de investigación”.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Rescatan a 26 mujeres víctimas de trata en Cancún; eran obligadas a prostituirse
Director del AIFA destapa caos y descoordinación interna
Refuerzan operativos en sierra de Sinaloa tras reportes de enfrentamientos
México registra el tercer mayor aumento de gasto militar en el mundo superado solo por Israel y Rumania, revela informe