FOTOS: Reporta Sedema aumento de avistamientos de especies en Ciudad de México
La dependencia explicó que estas especies habitan naturalmente en territorios de hábitat extensos y de alta calidad, por lo que podría indicar la existencia de ecosistemas conservados y saludables en la ciudad.

CIUDAD DE MÉXICO.-La Secretaría del Medio Ambiente capitalina informó sobre el avistamiento de diferentes especies de interés en la Ciudad de México, como el coyote, el lince americano y la zorra gris.
La dependencia explicó que estas especies habitan naturalmente en territorios de hábitat extensos y de alta calidad, por lo que podría indicar la existencia de ecosistemas conservados y saludables en la ciudad.
Te puede interesar: Incrementan penas para quienes roben cadáveres en panteones de la CDMX
En la Ciudad de México se han avistado hasta 18 especies de colibrís y entre ellas destacan dos especies, el colibrí barba negra (Archilochus alexandri) y el colibrí opaco (Phaeoptila sordida).
En Desierto de los Leones hoy suman siete observaciones de Lince americano a través del uso de cámaras trampa; y hasta 2019 sólo se tenían tres registros en la ciudad.
Especies de interés

La zorra gris, también ha sido observada con mayor frecuencia, en 2019 solo se habían obtenido ocho registros y hasta ahora se cuenta con alrededor de 27 observaciones en diferentes áreas de la ciudad.
El murciélago trompudo ha sido observado en la Sierra de Guadalupe y también en el Bosque de Chapultepec. El mirlo azteca, un ave rara de observar en la ciudad, ha sido registrada en la Sierra de Guadalupe, cabe destacar que es un ave endémica de México y sujeta a protección especial.
Por otro lado, el Charrán de Forster ha sido observado en el Parque Ecológico Xochimilco; sorprendiendo a los observadores de aves durante la temporada de migración.
Intervenciones

Entre otras especies interesantes recientemente observadas se encuentran el camaleón de montaña del valle de México en el Parque Ecológico de la Ciudad de México; el gavilán de Cooper en la Sierra de Guadalupe; la culebra terrestre del centro en Xochimilco; entre otras especies.
Te puede interesar: Claudia Sheinbaum: Le descuentan 10 días por ausentarse del trabajo
La Secretaría del Medio Ambiente destacó que el registro de estas especies coincide con áreas en las que recientemente se han realizado diferentes intervenciones que se han implementado desde 2019 en la ciudad y que tienen el propósito de mejorar las condiciones socioambientales y de los esfuerzos que se están haciendo para el monitoreo de la biodiversidad.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Maestros de CETEG se enfrentan con policías en medio de disturbios frente a Segob en CDMX
Encuentran cuerpos de tres personas sin vida en límites de CDMX y Edomex
Manifestación contra la gentrificación en la CDMX termina con incidentes violentos y agresiones a Luisito Comunica
¡Granizo y lluvias intensas pondrán en alerta a la CDMX esta tarde!