FGR solicita a SCJN resolver si AMLO debe ofrecer derecho de réplica a Xóchitl Gálvez
AMLO afirmó que cuando Gálvez fue candidata para el gobierno de Hidalgo, declaró que eliminaría los programas de apoyo a los adultos mayores.
CIUDAD DE MÉXICO.- La Fiscalía General de la República (FGR) solicitó este jueves a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) una resolución respecto a si el presidente Andés Manuel López Obrador está obligado a conceder el derecho de réplica a la candidata presidencial del Frente Amplio, Xóchitl Gálvez.
En respuesta, la Suprema Corte ha aceptado considerar la solicitud de competencia presentada por la FGR para evaluar el amparo otorgado por un juez federal a la senadora del PAN el pasado 6 de junio.
María Olivia Carmona, representante del Ministerio Público Federal asignada al Juzgado Segundo de Distrito en Materia Civil, ha pedido que el Máximo Tribunal se haga cargo del caso.
Gálvez se presentó el 12 de junio en el Palacio Nacional para ejercer su derecho de réplica
Esta solicitud fue remitida al ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, quien deberá llevar el asunto ante la Primera Sala para determinar si la intervención de la Corte es apropiada.
Gálvez se presentó el 12 de junio en el Palacio Nacional para ejercer su derecho de réplica durante la conferencia matutina, en respuesta a comentarios hechos por el presidente federal en su contra.
Por otro lado, el 5 de diciembre de 2022, durante su conferencia matutina, el presidente López Obrador afirmó que cuando Xóchitl Gálvez fue candidata para el gobierno de Hidalgo, había declarado que eliminaría los programas de apoyo a los adultos mayores.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Mientras no se resuelva la crisis “impagable” de Pemex, la deuda pública de México seguirá aumentando, advierte Fitch Ratings; la petrolera más endeudada del mundo debe ya más de dos billones de pesos
El gerente de la refinería de Dos Bocas es el que más gana en todo México, con ingresos de hasta 2 millones 20 mil pesos, pese a que operaciones se quedan cortas: Medio
La minirrefinería clandestina de Veracruz llegaba a producir hasta 33 mil 333 barriles diarios, casi la mitad que Dos Bocas, dejando grandes pérdidas para México: Comparativa de producción, costos e impacto económico
Dos Bocas todavía sigue en construcción y pruebas, pero ahora Pemex admitió un paro por la baja calidad del crudo; inversión alcanza los 20 mil 959 millones de dólares, con más pérdidas billonarias en solo 3 meses