Estas son las carreras mejor y peor pagadas en México: Imco
Conoce cuáles son las carreras con los mayores salarios y cuáles enfrentan desafíos en el mercado laboral mexicano.
CIUDAD DE MÉXICO.- Medicina de especialidad; Finanzas, banca y seguros; Medicina general; Ingeniería electrónica, automatización y aplicaciones de la mecánica-eléctrica; e Ingeniería en electricidad y generación de energía, representan las carreras con mayores ingresos en México.
Por otro lado, se observa un menor índice de empleo en áreas como Literatura; Industria de la minería, extracción y metalurgia; Ecología y ciencias ambientales; Ingeniería de vehículos, barcos y aeronaves motorizadas; e Ingeniería de la industria de la alimentación, según el Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco).
En su herramienta "Comparación de Carreras 2023", se resalta que actualmente aproximadamente 4.6 millones de estudiantes se encuentran cursando licenciaturas, y cada año se gradúan más de 700 mil individuos en diversas disciplinas.
Detalla que Orientación e intervención educativa es la carrera peor pagada, con un ingreso mensual de 13 mil 249 pesos. Seguida de Formación docente en educación básica, nivel preescolar, adquisición de idiomas extranjeros y trabajo y atención social.
Te puede interesar: IMCO: ¿Cuáles son las ciudades más competitivas de México?
Expone que, en los últimos años, existen 10 carreras que son las más estudiadas por universitarios en el país, como Derecho, Administración de empresas, Ingeniería mecánica, Contabilidad, Psicología, Medicina, Electrónica, Enfermería, Arquitectura y Negocios; son las más saturadas en el mercado laboral.
Impacto del nivel educativo en los ingresos
Establece que quienes estudian una licenciatura, tienen ingresos 85% mayores que los de los trabajadores que cuentan con nivel de educación media superior. En el caso de las carreras técnicas, las percepciones son 12% superiores.
Conforme aumenta el nivel escolar, aumenta este aporte de ingresos en todo México. "Estudiar una carrera universitaria vale más que el oro", dice Fernanda Domínguez, coordinadora de Educación del Imco.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí