Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Fake News

"Es una falta de respeto a la población": Hugo López-Gatell habla sobre noticia falsa difundida por Ciro Gómez Leyva

Hugo López-Gatell indicó que es una falta de respeto para la población y que la infodemia puede matar.

"Es una falta de respeto a la población": Hugo López-Gatell habla sobre noticia falsa difundida por Ciro Gómez Leyva

CIUDAD DE MÉXICO.-Luego de que el periodista Ciro Gómez Leyva difundiera una noticia falsa de que en la Ciudad de México se activaría el semáforo verde del COVID-19, el subsecretario de Salud llamó falta de respeto que se publiquen noticias falsas.

Hugo López-Gatell indicó que es una falta de respeto para la población y que la infodemia puede matar.

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, rechazó que la Ciudad de México pase a semáforo verde en los próximos días, en el marco de la epidemia por coronavirus o Covid-19.

Gómez Leyva declaró en su noticiero que las proyecciones del gobierno federal se basaban en la ocupación hospitalaria de la capital del País.

"#ÚltimaHora La #CDMX podría pasar el lunes a semáforo verde. Aunque la tendencia es hacia ese color, en la propuesta del gobierno federal se mantiene en revisión", escribió en su cuenta de Twitter.

Eso le valió severas críticas, algunos lo cuestionaron duramente y otros lo calificaron como mentiroso y desinformador.

Hace unos meses el presidente Andrés Manuel López Obrador advirtió que debido a la proliferación de noticias falsas del coronavirus Covid-19 se ha creado una nueva epidemia: la infodemia, la cual, aseguró, busca afectar la convivencia entre la sociedad e impide el acceso a información real sobre el coronavirus.

"La infomedia es una epidemia que tiene que ver con noticias falsas, es un virus que transmite y que produce desinformación al alma y que afecta la convivencia social".

En conferencia de prensa, el titular del Ejecutivo federal manifestó que la vacuna y protección que tiene la sociedad mexicana para prevenirse de la infomedia es su alto grado de concientización.

"El pueblo de México es de los pueblos con menos analfabetismo político y eso se debe al renacimiento que se dio en los últimos años. Eso es lo que nos protege, es nuestra vacuna, la gente está muy avispada, muy despierta, pero es importante acercar información, mientras más se informe, mejor para que se sigan teniendo elementos y se le cierre el paso a la manipulación".

En Palacio Nacional, el mandatario señaló que el propósito de informar sobre la infomedia no tiene el objetivo de censurar, sino que la sociedad esté informada sobre los efectos que pueden tener la información falsa.

"No es el propósito censurar, es informar a los ciudadanos de cómo funciona este mecanismo del todo nuevo, porque en siglos no veíamos algo así, esto tiene que ver con el avance de la tecnología, y de los medios alternativos que han venido desplazando a los medios convencionales de comunicación.

"Es con el ánimo de que todos nos volvamos expertos, que así como ya sabemos, como la epidemia del coronavirus, sepamos más en cómo enfrentar esta nueva epidemia, que es lo que podemos hacer, cómo podemos contrarrestarla, cómo es la mejor actitud, si se deja correr, si se réplica, se responde, qué es lo mejor, sobretodo, que se conozca cómo funciona", dijo.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados