En este momento hay que cerrar filas: Marcelo Ebrard pide respaldar a AMLO
“La prudencia es inteligencia y camino para la eficacia. México vencerá”, expresó el canciller. <div aria-label="reproductor image" contenteditable="false" role="region" tabindex="-1"> </div>

CIUDAD DE MÉXICO.- Ante la situación violencia que se vivió en Culiacán, Sinaloa por Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, dijo que en este momento hay que cerrar filas y respaldar al presidente Andrés Manuel López Obrador.
El Canciller expresó en su cuenta de Twitter que también es momento de alentar al Ejército mexicano y a la Guardia Nacional.
“La prudencia es inteligencia y camino para la eficacia. México vencerá”.

GOBERNADOR DE OAXACA RESPALDA A AMLO
El gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat (PRI), cerró filas en torno al presidente Andrés Manuel López Obrador y su gobierno.
Esto luego de que ayer en Culiacán, Sinaloa, fuerzas federes detuvieron a Ovidio Guzmán, hijo del capo Joaquín "El Chapo" Guzmán, y quien además es investigado en Estados Unidos por la probable comisión de delitos relacionados con el tráfico de drogas, pero tuvo que ser liberado para proteger a la población de Culiacán, informó López Obrador.
"Quiero decir sin titubeos, que hoy Oaxaca cierra filas con usted, cierra filas con su Gobierno, a favor de las únicas causas que nos mueven que es la ciudadanía, que son las familias aquí de Oaxaca y de todo México y de las instituciones".
Murat señaló que su administración estará lista y coordinada para enfrentar aquellos que no representan los valores y los principios de los mexicanos.
AMLO ENFRENTA CRISIS EN SU GOBIERNO
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha enfrentado en las últimas horas la peor crisis de su Gobierno tras una refriega entre fuerzas federales y delincuentes en la ciudad de Culiacán que dejó como saldo al menos 8 muertos, 16 heridos y 49 reos fugados.
Con un discurso en el que han apelado a la paz, López Obrador y su gabinete de seguridad, en dos ruedas de prensa distintas, han aceptado errores en un fallido operativo para capturar a Ovidio Guzmán, hijo del narcotraficante Joaquín "el Chapo" Guzmán.
Una tragedia que ha puesto al Ejecutivo contra las cuerdas.
"No puede valer más la captura de un delincuente que las vidas de las personas. Ellos (el gabinete de seguridad) tomaron esta decisión (liberarlo) y yo la respaldé", dijo el mandatario a modo de justificación en su conferencia matutina.
LA NARRATIVA OFICIAL DE LOS HECHOS
El hijo del narcotraficante, sobre el que pesa una orden de extradición solicitada desde septiembre por Estados Unidos, fue hallado por un comando de 30 militares y miembros de la Guardia Nacional en una casa en la ciudad mexicana de Culiacán, en el estado de Sinaloa, una región considerada tierra de narcos.
Para evitar su detención, este hijo del “El Chapo” desató horas de tiroteos y bloqueos en la capital del estado, de unos 800 mil habitantes, desatando el pánico entre la ciudadanía.
Esta crisis ha mostrado el poder de los grupos de la delincuencia organizada, en este caso el Cártel de Sinaloa, y ha dejado al descubierto las fisuras que registra el Gobierno de López Obrador en seguridad.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí