Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Ómicron

En Yucatán la mayoría de los casos covid son de la variante ómicron

Apenas al cierre de 2021, habían sido reportados y diagnosticados los primeros 13 casos de la cepa de ómicron.

En Yucatán la mayoría de los casos covid son de la variante ómicron

MÉRIDA, Yucatán.-De acuerdo con informes de la Secretaría de Salud en Yucatán, el aumento registrado en las últimas semanas en el número de contagios de Covid-19 en el estado, está relacionado con la variante ómicron, la cual apareció desde noviembre pasado en la entidad.

El mismo Secretario de Salud, Mauricio Sauri Vivas, apenas al cierre de 2021, informó que habían sido reportados y diagnosticados en el estado, los primeros 13 casos de la cepa de ómicron.

Te puede interesar: Covid en México: 19 mil 132 contagios y 76 defunciones este 16 de enero

Aún con el evidente aumento exponencial de casos por Covid-19 y la presencia de la variante ómicron que ha provocado un elevado número de ausencias laborales por incapacidad, se han realizado encuestas entre las empresas afiliadas al Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Mérida, con el fin de conocer el actual panorama y redoblar las medidas sanitarias para continuar funcionando y que no se paralice la planta económica y laboral de Yucatán.

Decidieron comenzar un plan de " encuestas" vía electrónica

Fue Iván Rodríguez Gasque, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Mérida (Canacome), quien reveló que decidieron comenzar un plan de " encuestas" vía electrónica entre sus agremiados por medio del Observatorio Estratégico de Yucatán (OEY).

En el cuestionario se pide a las empresas proporcionar detalles de cuántas personas han solicitado incapacidad tras enfermarse de coronavirus.

Los reportes hablan de unas 4 mil incapacidades emitidas por el IMSS en las últimas semanas, lo que representa un 400 por ciento de aumento en esos documentos.

Sin duda la variante ómicron ha resultado de mucha preocupación para el sector y ha causado estragos que ya son notorios en el sector laboral", indicó Rodríguez Gasque.

Asimismo, el titular del sector salud Sauri Vivas, manifestó que hay que tener cuidado y no confiarse en que "ómicron no es una gripe, la realidad es que hay que poner atención y saber que se trata de Covid-19", explicó.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados