Emplean hongos alucinógenos para tratar a personas con desórdenes psiquiátricos
Los <strong>hongos alucinógenos</strong> contienen sustancias que pueden alterar la percepción, los pensamientos y el humor.

El estudiante de la carrera de Ciencias Químicas de la UNAM, Enrique Aguilar Ramírez, habló sobre las propiedades de los hongos alucinógenos, que se ha comenzado a usar para tratar la depresión y la ansiedad.
Aguilar Ramírez menciona que los hongos alucinógenos contienen sustancias que pueden alterar la percepción, los pensamientos y el humor.
En la Tierra habitan unas 250 especies de hongos del género Psilocybe, de las cuales 53 crecen en México. Una de estas es Psilocybe mexicana, conocida como “pajarito”. Otras dos, muy populares también, son P. caerulescens, conocida como 'derrumbes', y P. cubensis o 'San Isidro'", indicó el especialista para el portal UNAMGlobal.
En la década de los 60's el “uso recreativo” de los hongos alucinógenos se volvió bastante popular, especialmente impulsados por la curandera y chamana mazateca de Oaxaca, María Sabina, quien se encargó de divulgar su uso ceremonial.
Te puede interesar: UNAM: Existen condiciones para regresar a clases presenciales, confirma la Comisión Especial por Covid-19.
"La especie Psilocybe mexicana fue descrita en 1957 por el micólogo francés Roger Jean Heim; en 1958, el químico suizo Albert Hoffman aisló por primera vez sus compuestos que producen los efectos alucinógenos: la psilocibina y la psilocina", detalla el portal.
Uso para tratar desórdenes psiquiátricos
Según el portal universitario algunos de los efectos de los psilocibes son:
- Gigantismo o percepción alterada del espacio.
- Hay reportes de algunas alucinaciones se acompañan de la tendencia a evitar objetos o situaciones familiares.
- Agorafobia o reticencia a exponerse a espacios abiertos.
En fechas recientes se ha comenzado a utilizar este tipo de hongos para tratar desórdenes psiquiátricos como lo son la depresión y la ansiedad.
Aguilar Ramírez indicó que aún se siguen estudiando sustancias químicas relacionadas con los hongos alucinógenos, sin embargo, todavía no se ha obtenido algún fármaco para tratar estas enfermedades.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
¿Pensando de más? Una neurocientífica explica cómo evitar quedar atrapado en la espiral de la indecisión
Comer alimentos muy salados podría desencadenar depresión, según nuevos estudios
La rara enfermedad de XVII que sufrió Robbie Williams a principios de 2025; “dejé de comer”
Chris Martin revela que sufre depresión y comparte sus consejos para superarla