El día que hallaron el dinero en casa de Zhenli Ye Gon
Zhenli Ye Gon huyó a Estados Unidos y fue detenido por la DEA.

CIUDAD DE MÉXICO.-El 15 de marzo del 2007, elementos de la Policía Federal ingresaron a una mansión ubicada en las Lomas de Chapultepec, en donde vivía el empresario farmacéutico Zhenli Ye Gon.
Ahí, encontraron en una habitación, varias maletas llenas de dólares; en total el decomiso fue de 205 millones de dólares en efectivo.
El empresario de origen asiático fue acusado por el gobierno del entonces presidente Felipe Calderón de ingresar a México a través de sus empresas farmacéuticas efedrina y pseudoefedrina, sustancia principal en la elaboración de metanfetaminas.
El 22 de octubre de 2016, el empresario ingresó al Penal del Altiplano acusado de 12 delitos, entre los más importantes sobresalen:
Delincuencia organizada, operaciones con recursos de procedencia ilícita, contra la salud y posesión de armas de uso exclusivo del Ejército.
Se decía que usó su empresa farmacéutica Unimed Pharm Chem para distribuir químicos usados para fabricar drogas sintéticas, especialmente metanfetaminas.
Zhenli Ye Gon huyó a Estados Unidos y fue detenido por la DEA en Maryland acusado de tráfico de droga.

Estuvo preso en aquel país nueve años hasta que fue extraditado a México.
Antes de huir hacia la Unión Americana se hizo famosa su frase: "Coopelas o Cuello", la cual dijo en una entrevista ofrecida a la agencia de noticias AFP, en donde expuso que fue amenazado por Javier Lozano para que entregara dinero en 2006 a la campaña de Felipe Calderón.
El gobierno de Estados Unidos entregó el 18 de octubre del 2016 en extradición al empresario farmacéutico Zhenli Ye Gon, reclamado desde 2008 por la justicia mexicana.
Salvador Sandoval Silva, ex titular de la Subprocuraduría Jurídica de Asuntos Internacionales de la PGR, informó que el empresario chino-mexicano fue recibido en territorio mexicano para ser trasladado al Penal del Altiplano.
Desde el año 2008 el gobierno mexicano realizó la petición de extradición para el cumplimiento de un orden de aprehensión girada por el juez Cuarto de distrito de Procedimientos Penales.
En febrero de 2011 un juez de Estados Unidos determinó conceder la extradición; sin embargo, Ye Gon interpuso recursos legales para detener su entrega.
El 17 de octubre, se le agotaron los recursos al empresario famoso por su frase "copelas o cuello".
Por lo tanto, el 18 de octubre, alguaciles de Estados Unidos entregaron al reclamado a elementos de la Agencia de Investigación Criminal, adscritos a la Interpol, de la Procuraduría General de la República (PGR).
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí