Efemérides del 8 de enero: ¿Qué pasó un día como hoy?
Estas son las <strong>efemérides del 8 de enero.</strong>
ESTADOS UNIDOS.- Te contamos las efemérides del 8 de enero, los acontecimientos más importantes ocurridos una fecha como hoy entre 1537 y 2022.
1500
1537.- Creación de la primera diócesis de América del Sur, la de Cuzco, en Perú.
1700
1766.- Una flotilla inglesa se apodera del puerto de Egmont, en las islas Malvinas.
Te puede interesar: La próspera ciudad donde ahora solo florece el negocio de los ataúdes
1900
1918.- El presidente estadounidense Woodrow Wilson presenta los llamados "14 puntos de Wilson", una declaración de principios para alcanzar la paz tras el fin de la I Guerra Mundial. Entre ellos, planteaba el libre comercio, el fin de la diplomacia secreta y la creación de una Sociedad de Naciones.
1926.- Ibn Saud es proclamado rey de la región de Hejad, posteriormente incorporada a Arabia Saudí.
1929.- Repatriadas las fuerzas estadounidenses de ocupación en Nicaragua.
1937.- El Congreso de EU establece el embargo de armas destinadas a las partes enfrentadas en la Guerra Civil española.
1959.- Charles De Gaulle se convierte en presidente de la V República francesa.
1959.- Fidel Castro, al frente de sus tropas, entra triunfante en La Habana, lo que consolida el triunfo militar de la Revolución horas después de la huida de la capital del dictador Fulgencio Batista.
1973.- En México, Telesistema Mexicano y Televisión Independiente de México se fusionan, creando el Grupo Televisa.
1979.- Mueren 50 personas al explotar el petrolero francés "Betelgeuse" en aguas irlandesas.
1982.- Por primera vez en la historia del Principado de Andorra es elegido un presidente de Gobierno: Oscar Ribas Roig.
1996.- Mas de 300 muertos al estrellarse un avión de carga Antónov en un céntrico mercado de Kinshasa.
2000
2003.- Un avión de las Líneas Aéreas Turcas se estrella al aterrizar en Diyarbakir (Turquía). Mueren 75 de los 80 pasajeros.
2004.- La reina Isabel II bautiza en Southampton el "Queen Mary 2", el mayor barco de pasajeros del mundo.
2007.- Bielorrusia corta el suministro de petróleo ruso a Polonia, Alemania y Ucrania, que no se restablece hasta tres días después.
2011.- La congresista estadounidense Gabrielle Giffords resulta herida por un balazo en la cabeza en Tucson, Arizona. En el tiroteo mueren seis personas.
2014.- El expresidente cubano Fidel Castro reaparece en la inauguración de un estudio de arte, después de nueve meses sin aparecer en público.
2015.- La milicia islamista Boko Haram mata a cientos de personas en el noreste de Nigeria.
2016.- México detiene de nuevo al narcotraficante Joaquín "el Chapo" Guzmán, seis meses después de su fuga.
2017.- El musical "La La Land" hace historia en los Globos de Oro al convertirse en la película con el mayor número de premios obtenidos, un total de siete, todos a los que aspiraba.
2020.- Mueren los 176 ocupantes de un avión ucraniano derribado por error por un misil iraní cerca de Teherán.
2020.- Los duques de Sussex, Enrique y Meghan, dejan sus funciones como miembros de la familia real británica.
Te puede interesar: Accidente en China deja 17 muertos y 22 heridos; niebla lo habría provocado
Nacimientos
- 1867.- Emily Greene Balch, académica y escritora estadounidense, ganadora del Nobel de la Paz en 1946.
- 1897.- Dennis Wheatley, escritor inglés.
- 1912.- José Ferrer, actor y director puertorriqueño de cine.
- 1921.- Leonardo Sciascia, escritor político italiano.
- 1933.- Juan Marsé, escritor español.
- 1935.- Elvis Presley, cantante estadounidense.
- 1939.- Carolina Pacanins, conocida como Carolina Herrera, diseñadora de moda venezolana nacionalizada estadounidense.
- 1942.- Stephen Hawking, científico británico.
- 1942.- Junichiro Koizumi, ex primer ministro japonés.
- 1947.- David Bowie, cantante, compositor y actor británico.
- 1957.- Nacho Duato, bailarín y coreógrafo español.
- 1979.- Sarah Polley, actriz canadiense.
- 1983.- Kim Jong-un, líder de Corea del Norte.
- 2000.- Noah Cyrus, actriz y cantante estadounidense.
Defunciones
- 1642.- Galileo Galilei, matemático, físico, astrónomo e inventor italiano.
- 1896.- Paul Verlaine, poeta francés, creador del simbolismo.
- 1941.- Robert Baden Powell, general británico, fundador de los "boy-scouts".
- 1976.- Chu En-Lai, ex primer ministro chino.
- 1990.- Jaime Gil de Biedma, poeta español.
- 1996.- Francois Mitterrand, expresidente de Francia.
- 1996.- Carmen Conde, escritora, primera mujer que ingresó en la Real Academia Española.
- 1997.- Melvin Calvin, científico estadounidense, Premio Nobel de Química 1961.
- 2002.- Alexandr Prójorov, físico ruso, Premio Nobel y uno de los "padres" del láser.
- 2006.- Mimmo Rotella, maestro del "pop art" italiano.
- 2007.- Iwao Takamoto, dibujante estadounidense de origen japonés.
- 2007.- Yvonne De Carlo, actriz canadiense nacionalizada estadounidense.
- 2009.- Gaston Lenotre, cocinero francés.
- 2012.- Alexis Weissenberg, pianista francés de origen búlgaro.
- 2013.- Manuel Mota, diseñador de moda español.
- 2015.- Andraé Crouch, cantante de gospel estadounidense.
- 2016.- Otis Clay, cantante estadounidense.
- 2017.- Hashemí Rafsanyaní, expresidente de Irán (1989-1997).
- 2020.- Peter Kirstein, informático británico que participó en la creación de Internet.
- 2022.- Gerardo de la Torre, escritor mexicano.
- 2022.- Jaime Ostos, torero español.
Santoral católico
- Santa Gúdula
- San Alberto obispo
- San Apolinar
- San Erhardo
- San Jorge eremita
- San Lorenzo Giustiniani
- San Máximo obispo
- San Natalán
- San Paciente
- San Severino abad
- Beato Eduardo Waterson
Celebraciones
- Estados Unidos: Jackson Day.
- Islas Marianas del Norte: Día de la Commonwealth.
- Niue: Día Nacional Takai.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí